ANTERIOR
ANTERIOR (Cronológico)
Con la emoción del nuevo trabajo, quedó en el tintero cerrar el tema de trabajos casuales y hablar un poco de la opción de hacer voluntariado. El último mes antes del nuevo trabajo, estuve de ayudante de cocina (Kitchen Hand) en un restaurante. Ya había hablado de otros trabajos (Cleaning, Fundraising, Handy Man, Picking & Packing, Mowing) en un post anterior (Trabajos Casuales) y creo que apenas había tocado el tema de voluntariado, sin entrar a profundizarlo.
Trabajo Casual
Sobre todos los trabajos casuales hablé una pequeña descripción de cómo lo conseguí, de lo que me pagaban y de lo que hacía en el trabajo. Hablé también de lo Bueno, lo Malo y lo Feo. Continúo la lista entonces..
Kitchend Hand
En este momento de la historia, yo todavía no tenía un ingreso constante, mi esposa si, pero estaba embarazada, y se acercaba el momento de cuando la sacaron del trabajo. Yo seguía buscando trabajo en «cualquier cosa», y un amigo mío que es Chef, me habló de la posibilidad de ser ayudante de cocina en donde él trabaja, ya que iban a necesitar un reemplazo. Originalmente iba a ser algo constante, 3 noches a la semana. Me pagaban en cash, (personalmente pienso que es la peor de las opciones) 20 dólares la hora. El trabajo consistía en trabajar desde las 5 PM hasta las 9:30, 10:00 o 10:15 (dependiendo de la cantidad de clientes) lavando platos, lavando ollas, lavando sartenes, lavando vasos y rellenando botellas de agua.
Bueno: Fue un trabajo que llegó en el momento indicado. Realmente necesitaba algo, y apareció este trabajo. El ambiente en la cocina fue bueno, los chefs, los meseros y los dueños se portaron siempre bien conmigo. Como parte del pago, siempre me dieron comida para llevar a la casa (un plato realmente grande que en la práctica alcanzaba para mi esposa y para mi, o una pizza gigante que alcanzaba para toda la familia).
Malo: El horario del trabajo no era el mejor, salía hacia las 11 PM, en transporte público hacia la casa.. llegaba a mi casa hacia media noche; y si bien no me preocupaba la seguridad (nunca tuve problemas de estos), pues no me gustaba llegar a esa hora. También me pareció malo que sólo tuvieran esa forma de pago, ya que siempre preferí la opción de pago a través de ABN o TFN, que implica pagar impuestos, ya que así le devuelvo algo a este país que tanto me ha dado (además que si mi ingreso sigue siendo muy bajo en todo el año, el gobierno me devuelve lo que pago en impuestos).
Feo: Muchas veces llegué a la casa con las manos quemadas, el agua que se manejaba era muy caliente, a veces ponían sartenes hirviendo encima de las que ya estaban frías, y para lavarlas, terminaba tocándolas y me quemaba. A mi hijo no le gustó que yo trabajara en esto, porque no me veía en las noches…
Si bien este trabajo tuvo cosas malas y feas, son cosas del trabajo que en medio de todo son muy llevaderas, ya que este trabajo me estaba ofreciendo el ingreso que necesitaba para vivir.
Voluntariado
La otra opción que exploré y que estuve a punto de empezar fue la de trabajar como voluntario. No es fácil encontrar dónde trabajar como voluntario en temas relacionados con la expectativa laboral que se tiene. Si bien hay muchas organizaciones que buscan voluntarios, no muchas ofrecen cargos voluntarios que a futuro realmente ayuden a la hoja de vida, por lo menos no en las áreas que yo estaba buscando.
En los primeros meses de este año me ofrecieron la primera oportunidad de aplicar mi experiencia (y empezar mi experiencia australiana) administrando la página web de la iglesia a la que voy. Trabajo voluntario que no requiere mucho tiempo o esfuerzo, pero que empieza a ayudar. Si bien mi expectativa laboral no era del todo hacia manejo de sitios web, al menos era «algo relacionado con IT». A causa de esto, meses después una persona de la iglesia que es director de un área de sistemas de una organización se me acercó a preguntarme por mi experiencia y me ofreció la oportunidad de vincularme a su empresa. Lo único es que no podía ofrecerme un trabajo, sino un puesto de voluntariado. Este puesto sería por 3 meses y él intentaría gestionar algún tipo de apoyo que cubriera al menos el transporte. En este voluntariado yo ganaría, además de la experiencia en Australia, la oportunidad de mostrarme en el mercado y la posibilidad de, luego del cambio de año fiscal (el año fiscal en Australia va del julio 1 a junio 30), eventualmente podría haber más presupuesto en su área, y dependiendo de mis resultados, se podría evaluar algo más. Inmediatamente acepté, así no se lograra gestionar lo del apoyo de transporte, así no hubiera la oferta laboral después de los 3 meses. Lo importante era entrar al mercado, empezar a tener experiencia local y empezar a mostrarme como trabajador.
No llegué a empezar este trabajo como voluntario, porque como ya saben, me salió la posibilidad laboral en donde estoy ahora, pero considero que, de no haberla tenido, este voluntariado hubiera sido una excelente oportunidad.