ANTERIOR
Hola a todos. El post de hoy lo quiero empezar con 2 aclaraciones:
1. Cada vez hay más preguntas y cada vez me estoy demorando más en responderlas, y por esto quiero pedir disculpas. La verdad el blog está tomando un ritmo muy interesante, pero a veces me queda complicado mantenerlo, ya que tengo que pensar primero en mantener económicamente a mi familia y, aunque me encanta poder ayudar a las personas en el blog, este no me está generando ningún tipo de ingresos y pues mi prioridad es mi familia, aunque en la medida de mis posibilidades estaré apoyando a los interesados en el blog.
2. Aunque ya lo he dicho varias veces, quiero aclararlo de nuevo, para evitar malos entendidos y malos momentos. A la fecha que escribo este blog, lo hago como un ciudadano común y corriente que realizó su proceso de migración a Australia, solicitando la residencia permanente desde Colombia. A la fecha que escribo este blog NO SOY ASESOR MIGRATORIO y NO REPRESENTO A NINGUNA AGENCIA DE MIGRACIÓN, por lo cual mis comentarios y respuestas a preguntas no se deben tomar como respuestas de un asesor, sino como respuestas de un ciudadano desde el punto de vista de su proceso propio y lo que he podido averiguar adicional.
Habiendo publicado (de nuevo) estos dos Disclaimers, continúo con las respuestas a las preguntas.
Como papá, esta pregunta me pareció muy relevante y, aunque es la primera vez que aparece, si se que interesa a muchos de los lectores y por esto la publico de una vez:
—-
1. Pregunta: Como hacen para el cuidado del niño, si ambos están trabajando, o realizando entrevista de trabajo?
Aparece en comentarios de: Respondiendo Preguntas – Organizando Comentarios (Parte 1)
Respuesta: Hasta este momento, siempre alguno de los dos (mi esposa o yo) hemos tenido la posibilidad de cuidar a nuestro hijo. No nos ha pasado el caso de coincidir ambos con trabajo en un horario fuera del horario de colegio, entonces lo que hemos hecho es coordinarnos para dejarlo y recogerlo en el colegio de forma que siempre alguno pueda estar con él. En caso que tuvieramos que trabajar los dos, hay algunas opciones. En los colegios usualmente ofrecen algo llamado Before School Care que es básicamente una guardería en la que reciben a los niños desde las 6:30 AM (no estoy 100% seguro de esta hora, pero creo que es esta) y los tienen hasta las 8:45 que es la hora en la que uno podría dejarlos en el colegio. Luego en la tarde uno los debe recoger por tarde a las 3:45 PM. Si no puede, los deja en After School Care que es la misma guardería y los cuidan hasta las 6:30 PM (de nuevo no estoy 100% seguro de la hora). Esto tiene un costo adicional y, dependiendo de factores migratorios y económicos, se puede tener derecho a un reembolso del costo por parte del gobierno. En horarios diferentes, tocaría pagar una niñera, usualmente cobran alrededor de 25 dólares la hora, entonces en estos casos también es conveniente evaluar qué tanto vale la pena pagar la niñera por tener el trabajo o si es más rentable no trabajar en estos horarios.
—-
2. Pregunta: Aclaración sobre traducciones, autenticaciones y demás acciones sobre los documentos de homologación de título, basado en mi experiencia con ACS. Si alguien tiene información sobre cómo se hace con otras agencias de homologación de título y quiere compartirla en el Blog, lo agradeceríamos mucho.
Aparece en comentarios de: Respondiendo Preguntas – Organizando Comentarios (Parte 1), Flashback – Respondiendo Preguntas – Documentos Necesarios…, Trabajo… Seguimos Intentándolo
Respuesta:
Se envía escaneado:
Certificado de notas. Original y traducción por traductor oficial (con un comentario del traductor indicando sus datos de contacto incluyendo nombre, teléfono, correo electrónico), con el detalle de todos los semestres y todas las materias.
Acta de Grado. Original y traducción por traductor oficial (con un comentario del traductor indicando sus datos de contacto incluyendo nombre, teléfono, correo electrónico).
Diploma de grado. Original y traducción por traductor oficial (con un comentario del traductor indicando sus datos de contacto incluyendo nombre, teléfono, correo electrónico).
Certificados Laborales. Original y traducción por traductor oficial (con un comentario del traductor indicando sus datos de contacto incluyendo nombre, teléfono, correo electrónico). Estos certificados deben incluir información específica como número de horas a la semana trabajadas o actividades realizadas.
Se envían físicos, por correo certificado:
Certificado de notas. Original y traducción por traductor oficial (con un comentario del traductor indicando sus datos de contacto incluyendo nombre, teléfono, correo electrónico), con el detalle de todos los semestres y todas las materias.
Acta de Grado. Fotocopia del original y traducción por traductor oficial (con un comentario del traductor indicando sus datos de contacto incluyendo nombre, teléfono, correo electrónico).
Diploma de grado. Fotocopia del original y traducción por traductor oficial (con un comentario del traductor indicando sus datos de contacto incluyendo nombre, teléfono, correo electrónico).
Certificados Laborales. Original y traducción por traductor oficial (con un comentario del traductor indicando sus datos de contacto incluyendo nombre, teléfono, correo electrónico). Estos certificados deben incluir información específica como número de horas a la semana trabajadas o actividades realizadas.
—-
3. Pregunta: Leyendo lo que escribiste, me preocupa cuando dices que hacer la homologación o no de la carrera no representa mucha diferencia… Consideras que es un paso que podría saltarse?
Aparece en comentarios de: Trabajo… Seguimos Intentándolo
Respuesta: Hasta ahora he encontrado que no genera diferencia en cuanto a búsqueda de empleo. Sin embargo, quiero clarificar algunas cosas:
1. Una cosa sería la homologación como requisito del tipo de visa. En este caso, es necesario hacerlo. Por ejemplo para nuestro caso, nosotros aplicamos para la residencia permanente como migrantes calificados. Uno de los requisitos de esta visa es el título homologado, por esto es necesario hacerlo.
2. Para el tema de estudios, cada universidad tendrá sus requisitos en cuanto a la validación y homologación de estudios previos.
3. Para el trabajo, al menos en lo que yo he podido revisar, para Ingeniería de Sistemas (mi caso) y para Servicio al Cliente (caso de mi esposa) no lo he notado necesario. No sé cómo es para otras profesiones y vale la pena revisar. Sin embargo, en caso de ser igual a Ingeniería de Sistemas o Servicio al cliente, y en caso de no ser un requisito para el tema migratorio, podría eventualmente evitarse este paso.
—-
Se me acabó el tiempo por hoy. Por favor, alguna pregunta que haya quedado «en el tintero», les agradezco la envíen de nuevo como comentario de este post, para retomarla en el próximo post.
Saludos,
SIGUIENTE
SIGUIENTE (Cronológica)