Respondiendo Preguntas – Organizando Comentarios (Parte 1)

ANTERIOR

Hola a todos,

Quiero empezar esta entrada agradeciendo la amplia participación que he encontrado en la sección de comentarios. Les pido que sigan presentando sus preguntas por ese medio, y a los lectores les recomiendo leer también los comentarios de las diferentes entradas, ya que allá se están tratando temas interesantes para quienes estamos en el proceso de una nueva vida en Australia, independientemente de la etapa en la que nos encontremos. Les agradezco también tener paciencia, ya que hay momentos en los que no me es fácil responder las preguntas inmediatamente. Estoy revisando posibilidades para apoyar esto mejor.

Habiendo dicho esto, voy a recopilar preguntas y respuestas interesantes que he visto, y las escribiré acá. Para mantener la cronología que he querido llevar en el blog, referenciaré esta página desde los diferentes comentarios y desde las páginas que sean relevantes, intentando ubicar cada respuesta como vendría en la cronología del proceso de migración. También haré un barrido a los comentarios, ya que en varias entradas diferentes aparecen preguntas similares. Mantendré los comentarios de quienes hicieron la pregunta, pero actualizaré mis comentarios de respuesta, dirigiéndolos a esta entrada, o a la entrada correspondiente.

DISCLAIMER: No tengo ninguna relación laboral o afectiva con las personas o agencias que nombro en este blog. Símplemente nombro a las personas o agencias que en algún momento nos asesoraron, y cuento el tipo de asesoría que nos brindaron.

—-

1. Pregunta: Quién nos asesoró en el proceso y por qué escogimos esta agencia?

Aparece en comentarios de: Home, Apartamento Entregado, TraduccionesPreguntas – Migración a Australia (2 veces), Primer Pago (2 veces) y Empieza el Proceso (Agosto – Diciembre 2011)

Respuesta: La agencia que nos asesoró fue Mi Visa Australia. Nosotros revisamos 3 asesores migratorios y básicamente “evaluamos” experiencia de los asesores, costo y facilidad de contactarlos. Además, dependiendo del asesor, el contrato se firma bajo las leyes australianas o bajo las leyes del país donde tengan la agencia. Tuvimos una opción de una agencia con sede en Argentina/Australia, pero que se firmaba en Argentina y cobraban los impuestos argentinos. Nosotros escogimos uno que cobraba un buen valor (no el asesor más caro), que nos mostró experiencia de varios años (esto se sabe por el número de años que lleva con el registro en MARA), que tiene oficina en Bogotá y con quien nos pudimos entrevistar en persona y luego comunicar fácilmente via Skype. El contrato lo hicimos bajo la legislación australiana.

Cuando hicimos la selección (con mi esposa), revisamos precio, revisamos que tuvieran un asesor migratorio acreditado y certificado, y revisamos que tuvieran oficina en Colombia y revisamos un poco lo que nos decían de cómo debía ser el proceso, tiempos, costos, etc. Mi Visa Australia cumplió relativamente bien con estos criterios, básicamente por esto la escogimos. Conocí otras agencias que me parecieron buenas, que tenían buenas propuestas y muy buen servicio. Algunas de ellas un poco más costosas, otras manejaban el mismo precio, algunas no tenían oficina en Colombia.

—–

2. Pregunta: Para viajar a Australia, por Estados Unidos, es necesario tener visa de Estados Unidos?

Aparece en comentarios de: Home

Respuesta: De acuerdo a lo que aparece actualmente (9 de Octubre de 2013) en la página de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, SI es necesario. «All Colombian citizens intending to transit an airport in the United States to a third country are required to present a valid U.S. visa before boarding any U.S. bound flight. If the person does not have a tourist visa (B-1/B-2), it is necessary to apply for a transit visa (C-1).»

—-

3. Pregunta: ¿Vale la pena hacer la inversión?

Aparece en comentarios de: Home

Respuesta: La respuesta a esta pregunta merece un post independiente. Click Acá.

—-

4. Pregunta: ¿Puede hablar del costo de vida?

Aparece en comentarios de: HomeTrabajo… Seguimos intentándolo,

Respuesta: La respuesta a esta pregunta merece un post independiente. Click Acá.

—-

5. Pregunta: ¿Qué documentos fueron necesarios para viajar a Australia?

Aparece en comentarios de: Preguntas – Migración a Australia,

Respuesta: Como respuesta a esta pregunta surgieron dos posts independientes. Click Acá y Acá

—-

Tengo muchas preguntas más pendientes, entre esas las que originalmente me llevaron a escribir esta entrada, que hablan de autenticación en notaría y demás temas de los documentos necesarios. Quiero responderlas lo antes posible, pero la verdad hoy tengo otros asuntos que resolver y no alcanzo. Intentaré mañana o pasado mañana escribirlas. De nuevo les pido comprensión ya estoy utilizando mi tiempo en responder lo mejor posible las dudas, pero la verdad a veces simplemente el tiempo no es suficiente.

SIGUIENTE

Anuncio publicitario

12 comentarios sobre “Respondiendo Preguntas – Organizando Comentarios (Parte 1)

  1. Colombiano, saludos desde Venezuela

    Esta semana llego mi visa de estudiante, dependientes a ella van mi esposa y mi hijo de 1 añito, realizare un curso de 1 año de ingles y luego una licenciatura ya que tengo una carrera tecnica aca, en total serian 4 años en melbourne, la verdad es que me gustaria saber si podriamos establecer contactos solo para resolver inquietudes que se me presenten a lo largo de mis primeros dias en AU ya que no tengo una persona que me guie en cosas como saber donde se haria un mercado economico o donde encontraria mejores precios en rticulos de hogar, y que me recomendarias tu, ya que me voy con mi hijo de 1 año. mi correo es XXXXXXXXXXXXXXXXXX

    Te agradeceria mucho si pudieramos conversar.

    gracias, Saludos!

    1. Hola Julio,

      Yo estoy averiguando y quisiera trabajar y estudiar pero también quiero irme con mi esposo (no sabe inglés) y mi hija de 11 años (si sabe un poco). Me gustaría saber como hiciste y si vas a trabajar allá.

      Mil gracias.

  2. Hola compatriota me alegro que todo este saliendo muy bien en Australia,
    el motivo por el cual escribo es que tengo pensado ir a estudiar Australia me gustaría conocer un poco más acerca del país y tengo unas preguntas que aun no he podido responder me gustaría saber si te puedo escribir a un correo que tu me facilites para escribirte dichas preguntas o me dices si te dejo el mio.
    agradecería mucho que pudieses ayudarme, estoy ansioso por conocer ese hermoso país,y llegase la posibilidad de establecerme seria grandioso.
    Por cierto soy de Cali mucho gusto

  3. Hola, gracias por compartir tu experiencia. Tengo una duda que agradecería me ayudaras con ella. Como hacen para el cuidado del niño, si ambos están trabajando, o realizando entrevista de trabajo. Se que el niño esta estudiando, pero es posible que al terminar su jornada estén ocupados, que hacen al respecto? Pues yo tengo también un niño de 5 años y me preocupa como cuidarlo, mientras uno trabaja. Agradezco tus comentarios.

  4. Hola! estoy en proceso de buscar agente, y pues es divicil decidir pues hay que pagar la cita primero antes de conocer sus honorarios, se que este proceso lo hiciste hace ya mas de dos años pero me podrías contar cuanto te cobro cada agencia en ese momento por sus servicios, no hay necesidad de poner los nombres, se que aquí hay como tres empresas registradas ante mara, una que queda en el cosmos 64 y la entrevista vale 100.000, con la que hiciste el proceso (no se cuanto vale la entrevista) y otra que es muy cara, la sola entrevista vale 200.000. así que esa es mi referencia para no dar nombres, jejeje. Podrias contarme cuanto te cobraron en ese entonces? Mil gracias. Por cierto, es la primera vez que dejo comentario pero me he leído todas tus entradas, creo que si me faltan una o dos, es mucho! Buen trabajo, me encanta tu blog!

    1. Hola,

      La verdad si recuerdo bien, en su momento las entrevistas oscilaban entre 30 y 80 dolares. Los honorarios del proceso entre 3500 y 5000 dolares. Los detalles de las cuentas (hace casi 3 annos) estan aca.

      Saludos,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s