He recibido varias veces esta pregunta (off-the-record), así que voy a ver si la puedo responder lo más acertado posible. Cuanto cuesta todo el proceso?
Si bien no es obligatorio contratar agencia migratoria (y esto genera costos diferentes), nosotros decidimos hacer el proceso con un agente (ver las razones aquí), por esto las cuentas tienen en cuenta el agente. No conozco los gastos diferentes que se necesitarían en caso de no querer hacerlo con agente.
- Entrevista Inicial con el Agente. Todos los agentes hacen un test gratuito que calcula de forma general, el puntaje que uno obtendría. Sin embargo, quienes pasan este test deben asistir a la entrevista inicial para validar con más detalle las posibilidades. Dependiendo del agente, esta entrevista cuesta entre COP 50.000 y USD 50.
Luego de la entrevista, uno tiene la claridad de la situación y en caso de decidir iniciar el proceso vienen los otros gastos. Como en todo, hay diferentes tarifas de agente, tiquetes, traductor… yo voy a incluir lo que nos costó a mi familia (2 adultos y un niño aplicando para visa VE 175 – Residente calificado para trabajar en cualquier parte del país). Utilizo TRM de 1900, tanto para dólares americanos como para dólares australianos. La TRM real siempre estuvo entre 1850 y 1900 para ambos casos.
- Agente migratorio USD$3900 (COP$7.410.000)
- Gastos notariales (copias registros civiles de nacimiento y matrimonio y autenticación de fotocopia de cédula y pasaporte) (COP$24.000)
- Certificado de notas de universidad (COP$165.000)
- Fotocopias varias (COP$20.000)
- Traducción documentos skill assessment (COP$116.000)
- Envío documentos físicos para el skill assessment (COP$200.000)
- Skill assessment (Validación del título por Australian Computer Society) AUD$400 (COP$760.000)
- Traducción documentos solicitud de visa (COP$98.000)
- Curso Preparación IELTS (COP$1.000.000)
- Exámen IELTS COP$485.000 (x2) (COP$970.000)
- Exámenes Médicos COP$275.000 (x2 adultos) COP$170.000 (x1 niño) (COP$720.000)
- Solicitud de visa (El valor es para la visa del grupo familiar) AUD$2960 (COP$5.624.000)
- Costo giro (para cada uno de los pagos) COP$60.000 (x5) (COP$180.000)
- Tiquetes Aereos (COP$9.583.000)
- Ahorro para vivir los primeros 3 meses AUD$7500 (COP$14.250.000)
Según recuerdo, estos fueron todos los costos. En caso de estar equivocado y recordar algún costo adicional, lo incluiré luego.
Muchísimas gracias por este análisis de gastos tan esécífico….excelente ubicación para programarse en ahorros…Una pregunta: crees que es suficiente, ahora que estas allá, llevar los 7.500 dólares o debería uno llevar un poco mas??
Agradezco mucho tu respuesta y tu maravilloso blog…no déjes de escribir…Bendiciones!!
Hola,
De nuevo me haces una pregunta complicada… y de nuevo la respuesta depende… Nosotros viajamos con AU$4500 en el banco + AU$1800 del arriendo del primer mes y el transporte desde el aeropuerto hasta la casa… en total AU$6300. Después de esto, me enviaron AU$1000 desde Colombia. Llevamos 2 meses y creo que ya no necesitamos más ayuda de la familia, ya creo que con lo que estamos empezando a ganar nos empieza a funcionar, esto es un total de AU$7300, entonces desde ese punto de vista, mi respuesta tendría que ser «si es suficiente». Sin embargo, nosotros también hemos tenido mucha ayuda y muchas bendiciones, el apartamento para arrendar lo encontramos rápido, a un buen precio (se consiguen más económicos pero no tan bien ubicados) y no nos pidieron más que el bono. Hay arrendadores que piden que uno les pague los primeros 2 o 3 meses por adelantado, esto por que uno no tiene referencias como arrendatario, ni tampoco trabajo en el momento que va a tomar el lugar para arriendo y pues eso puede complicar un poco las cosas. Por otro lado, también tuvimos que comprar algo de ropa que no habíamos traído, unas toallas y cobijas, y esto subió el precio de lo que hemos gastado. Todo esto para responder, AU$7500 está bien para los primeros 2 a 3 meses, para una familia de 2 adultos y 1 niño/a, pero estarán viviendo muy apretados de plata en este tiempo, entonces, si pueden traer un poco más, sería mucho mejor. Yo recomendaría algo cercano a los AU$11000. (AU$3000 mensuales por los 3, más unos AU$2000 adicionales para el bono del arriendo y algo más que toque gastar).
buenas tardes, con que agencia de migración efectuaron el proceso<
Hola, nosotros hicimos el proceso con Mi Visa Australia. Conozco gente también que tuvo un proceso exitoso con RC Australia
Qué es el bono de arriendo?
Para tomar una vivienda en arriendo, es necesario consignar en una cuenta del gobierno un valor determinado, usualmente equivalente a un mes de arriendo. Este dinero lo salvaguarda el gobierno, y es una especie de seguro para el arrendador. En caso de daños en la vivienda al momento de terminar el contrato de arriendo, el arrendador puede descontar los arreglos, sustentando los gastos con factura y el dinero restante (o el total del bono, en caso de no haber descuento) el gobierno se lo devuelve a uno con transferencia bancaria, uno a dos mesea después de terminar el contrato.
Hola tu blog es excelente, lo leí el año pasado y nos hizo terminar de tomar la decisión de ir a Melbourne a mi esposo y a mi, estamos haciendo todo el proceso de inmigración con la misma agencia. Quería consultarte para alquilar un apartamento al no tener historia crediticia es complicado? O con pagar dos o 3 meses de alquiler lo alquilan fácil.? Y que zona me recomiendas para vivir? Nosotros llegaremos en febrero del 2015.
Hola Ana Maria,
Creo que quieres decir Febrero de 2016. Alquilar apartamento sin referidos no es fácil, pero tampoco es imposible. Muchas veces depende de la agencia, o el agente con el que des. A veces con pagar 2 o 3 meses de adelanto (además del bono, que es aproximadamente el valor de 1 mes de arriendo) es suficiente, a veces te pedirán más, o a veces te pedirán menos.
Sobre la zona, pues dicen que cada uno habla, según cómo le va en la fiesta… Yo he vivido por Caulfield y Carnegie (South East), y me ha ido muy bien. Zonas como Carnegie, Murrumbeena, Caulfield, Caulfield North, Caulfield South, Elsternwick, Malvern, Glen Huntly, McKinnon me parecen muy agradables para vivir con la familia. Son zonas rodeadas de parques, con muy buen transporte, y buenos colegios públicos en el área.
Les acabo de enviar un correo desde la cuenta de administrador del blog, si en algo les puedo ayudar.
Saludos,
Excelente blog, muy buen detalle de precios, he consultado con la agencia Viva Australia para lo referentes al proceso de emigración, no se si tengas algunos comentarios sobre ellos, claro que el costo de ellos esta alrededor de los $6000 AUD para una pareja algo costoso con referencia a lo que te cobro tu agente y si tenemos en cuenta que la tarifa cambiaría por el dolar mas caro, es bastante dinero. Pero bien mi caso específicamente es irnos primero con mi novia como estudiantes por un año, y en este tiempo conseguir el IELTS necesario para homologar profesiones y empezar el proceso de residencia desde allá.
Que opinión nos das, como podría contactarte, un correo o skype o algo por estilo, tengo muchas preguntas y me gustaría tener tu opinión.
Gracias
Julián, saludos desde Bogotá
Hola Julian,
Te acabo de enviar un correo desde la cuenta del administrador del blog. Por favor revisa en tu carpeta de Spam si no te ha llegado. Quedo atento.
Saludos,
Hola, mi esposa y yo estamos ya «ad portas» de recibir nuestras visas, nos gustaria charlar contigo un poco, si no es molestia, como nos podriamos contactar contigo directamente?
Hola Alvaro,
Te acabo de enviar un correo desde la cuenta del administrador del blog (por favor revisa spam). Me puedes responder con confianza a ese correo. Saludos.
Buenas Noches, si no fuera por estos blogs es muy complicado buscar informacion, mi hijo menor, soltero, se quiere ir para Melbourne ; el hijo mayor esta casado y vive alla . En Diciembre recibe el titulo de Ing. mecatronico, tiene un buen nivel de Ingles y Japonés, su idea es irse hacerse un diplomado o master apalancado por Icetex y en paralelo sacar la visa de residente.
Si el proceso se demora unos 7 meses el de la visa de residencia es posible que en mitad de su diplomado, optar por el menor pago de las matrículas de lo que esta estudiando ? por los beneficios de la residencia.
O que aconsejas que espere a su visa y comience el diplomado en Bogota? mientras sale la visa .
El diplomado que quiere hacer es diseño y programación de juegos en una institucion que hay en Colombia y en melbourne se llama SAE. podria homologar lo que alcance estudiar aca en Colombia?
O irse a estudiar Ingenieria automotriz y desde alla homologar estudios y sacar la visa.
Agradezco sus comentarios y consejos.
Silvia
Hola Silvia,
Gracias por leer el blog. Antes de responder tus preguntas, recuerdo que NO soy asesor migratorio. Simplemente hablo desde mi experiencia como un ciudadano común:
1. Mi proceso demoró eso, pero no implica que todos los procesos demoren lo mismo.
2. Para los ciudadanos hay muchas facilidades de estudio en todos los programas. Para los residentes, no hay tantas facilidades, entonces tocaría revisar si para ese programa específicamente hay apoyos económicos o no.
3. No me atrevo a aconsejar, porque cada situación es diferente, así que prefiero que tomen sus propias decisiones.
4. Para temas de homologación, lo tendrían que averiguar directamente con el instituto.
5. Si económicamente puede venir a estudiar, puede ser una muy buena opción.
Saludos.