Otras historias

ANTERIOR
ANTERIOR (Cronológica)

En este post me tomo la libertad de escribir de forma aproximada otras historias de migración que han llegado a mis oídos. Los nombres, fechas y ciudades de los implicados han sido modificados por motivos de privacidad. También cambio detalles pequeños que no afectan la esencia de las historias. Aclaro que lo acá escrito es únicamente lo que estas personas me han contado, sin entrar a contar (ya que no conozco) detalles básicos de las mismas.

Caso 1: Inmigrantes calificados, IT y culinaria. Llevan más de 1 año, llegaron con asesor. Buscaron vivienda y consiguieron una casa grande. Desde el punto de vista de ellos, todo es difícil, todo es complicado, todo es caro. Él (IT) consiguió trabajo relativamente rápido, ella no encontró trabajo en culinaria en un horario que se le acomodara, entonces trabaja como asistente de oficina. La actitud hacia el proceso (esto es percepción entera mía) y hacia la vida en Australia, es que es una buena vida, pero que todo es difícil, que no es tan buena como en Estados Unidos (vivieron allá antes) y no son amigables con los otros inmigrantes. La relación con nosotros fue de un negocio, pero siempre como si, en lugar de negocio, estuvieran haciéndonos un favor. Nunca un consejo, pero si críticas de la dificultad de hacer las cosas…

Caso 2: Inmigrantes calificados, Ingeniería Industrial ambos. Llevan aproximadamente 2 años. Llegaron con visa de estudio, y mientras estaban acá obtuvieron la visa de residencia (el proceso lo habían empezado 3 años antes, pero estaba demorado y por eso decidieron obtener la de estudio). Viven en un apartaestudio, uno está buscando trabajo (terminó estudio de maestría acá en Australia hace como 4 meses) la otra está estudiando (antes trabajó como asistente de oficina mientras el esposo estudiaba). La actitud hacia el proceso (de nuevo, percepción mía) es que es un continuo aprendizaje, viven felices, apoyan a los nuevos inmigrantes y están más adaptados a la forma de vida de Australia. La relación con nosotros fue casual, pero siempre nos brindaron apoyo, consejos y en lugar de criticar las situaciones de Australia, nos mostraban la forma cómo mirarla para hacerse uno la vida más fácil.

Mi conclusión al respecto: Ambas parejas tuvieron dificultades y posibilidades similares. Ambas son parejas con profesiones calificadas, tienen un background similar, pero hay algo que los diferencia y que hace que el caso 2 se vea mucho más feliz y sea mucho más amigable hacia terceros: ACTITUD.

Consejo: Independientemente de las razones que tengan para migrar, háganlo con buena actitud. Si no van a tener una buena actitud, disposición a afrontar problemas y dificultades (que las tendrán), el proceso será complicado, aburridor. En la actitud está la diferencia entre disfrutar y padecer las diferentes estaciones, en disfrutar o padecer los diferentes retos que la vida ofrece. Migrar no es fácil, pero con buena actitud, el proceso es mucho más llevadero.

SIGUIENTE
SIGUIENTE (Cronológica)

Anuncio publicitario

8 comentarios sobre “Otras historias

  1. Buenas tardes. Escribo desde Bogotá y me encuentro en el proceso de obtener la Visa para mi familia con el deseo de llegar a Brisbane. Me parece que su blog es muy interesante, genial que comparta sus experiencias y espero que pronto pueda incluir fotos y hacerlo algo más personal. Le auguro lo mejor.

  2. Hola gracias por este blog, a parte de la página del gobierno Australiano para la inmigración este blog me ha brindado información muy valiosa, te cuento somos familia de Bogotá, mi esposa, mis dos hijos 5 y 2 y yo, vivimos relativamente bien en Colombia pero siempre ha estado el deseo de perfeccionar el inglés y vivir fuera del país, por lo cual nos gustaría viajar y estudiar y si las cosas se dan por que no emigrar, en este post mencionas una pareja que viajo con Visa de Estudiante y ya llevan 2 años y actualmente tienen visa de residencia, me podrías indicar si se cumplen los requisitos cuanto tiempo se demora esta visa en obtenerse una vez se radiquen los documentos cumpliendo a cabalidad todos los requisitos? En otras palabras el tiempo que se toma el gobierno en responder y emitir dicha visa, de antemano agradezco tu ayuda, si Dios permite y algún día nos conocemos, prometo llevarles algunas cosas de su lista de deseos, jejejejejeje.

    1. Hola Fernando,
      Primero que todo, gracias por leer el blog, y por los comentarios. Sobre tus preguntas:
      1. Mis amigos que vivieron como estudiantes originalmente y luego obtuvieron la residencia, el caso de ellos es especial, porque habían aplicado originalmente para la residencia, al demorarse la respuesta, aplicaron por la visa de estudiantes, viajaron y estando acá les salió la residencia.
      2. Por lo que he visto y por lo que me han contado, tengo la impresión que los procesos de residencia, cuando se inician en el exterior, suelen ser más rápidos que cuando se inician estando acá en Australia. Mi proceso se demoró menos de 9 meses entre los primeros documentos enviados, en mi caso a Australian Computer Society, y la respuesta de la residencia. Conozco procesos de residentes con visa de Skilled Migrant, con tiempos similares. Para las personas que vienen como estudiantes, lo más complicado (de nuevo, basado únicamente en el grupo de personas que conozco) es obtener el puntaje necesario IELTs, (asumiendo que tienen los otros requisitos).
      3. Sobre los tiempos actuales que maneja el gobierno, la verdad no tengo una respuesta concreta, ya que no estoy tan enterado, menos después de los cambios que ha habido desde el momento que hice mi proceso hasta la actualidad. Lo que si puedo decir con confianza es que el gobierno te cumplirá con los plazos a los que se compromenta, pero no conozco esos plazos.

      Saludos,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s