Trabajo Calificado!!!

ANTERIOR

Estaba esperando ponerme al día con las entradas pendientes, me falta hablar de la licencia de conducción y los pasos necesarios, me falta hablar de la experiencia con el trabajo lavando platos, me falta hablar de las vacaciones en la nieve, me falta hablar de las diferentes opciones de estudio que estuve revisando, para potenciar la hoja de vida, pero no me ha alcanzado el tiempo, y creo que ya era hora de contarles, luego de 2 semanas de haber empezado mi nuevo trabajo.

Como lo leen, después de 14 meses y medio de haber llegado a Australia, después de haber trabajado respondiendo encuestas por Internet, como asistente de instalación de campanas de cocina, haciendo 2 reportes para un proyecto pequeño, trabajando como aseador (cleaner) de casas, apartamentos, oficinas y sinagogas, asistente de eventos (catering), jardinero, repartidor de volantes, lavador de platos; después de haber hecho un curso de hojas de vida y aplicación a trabajos, pendiente de empezar otro curso para mejorar la hoja de vida y ya con la propuesta de un trabajo por 3 meses como voluntario, antes de empezar eso, conseguí trabajo!

Qué hice para conseguir trabajo?

Muchas cosas…

  • Contacté a agencias reclutadoras
  • Envié mi aplicación (carta de presentación y hoja de vida) a la persona de recursos humanos de las empresas donde quería trabajar, presentándome y explicándole por qué quería trabajar allá (así no tuvieran vacantes)
  • Apliqué a trabajos por Seek y por otras páginas de búsqueda de trabajo, dedicando el tiempo para hacer detalladamente cada una de las aplicaciones, personalizando la hoja de vida y carta de presentación al trabajo deseado.
  • Llamé a hacer seguimiento de las aplicaciones.
  • Hablé con amigos y conocidos, contándoles mi experiencia, enviándoles mi hoja de vida.
  • Me ofrecí de voluntario a lo que pudiera hacer de trabajos relacionados con Ing. de Sistemas.
  • Apliqué a trabajos como recién graduado, como junior, como senior…
  • Mandé hojas de vida… muchas… personalizadas y genéricas…
  • Llamé a las empresas donde quería trabajar.
  • Pedí feedback de las aplicaciones.
  • Corregí y mejoré el procedimiento de una aplicación… ya tenía un listado clarísimo de todas las diferentes tareas que hice en cada uno de los trabajos, las que agregaba o quitaba de la hoja de vida, de acuerdo a su relevancia. Ya tenía una lista super completa de las diferentes competencias (skills) desarrolladas en cada uno de los trabajos, con sus respectivos ejemplos de aplicación, también las agregaba o quitaba de la hoja de vida, dependiendo de lo que estaban buscando. Ya tenía un listado grandísimo de respuestas a criterios de selección (selection criteria), para poder diligenciar esos documentos de la forma más rápida y acertada posible.
  • Busqué estudio que me permitiera potenciar la hoja de vida.
  • Actualicé y moví LinkedIn.
  • Acepté cuanta invitación recibía, ampliando mi red de amigos y conocidos… el llamado Networking.

Qué funcionó de todo esto?

Además del Networking, no se. Creo que todo lo demás funcionó un poquito, pero lo que fue realmente valioso fue la red de conocidos.

  • Con el Networking conocí del curso que iba a empezar, en el cual, luego de 10 semanas de estudio, me ofrecían 4 semanas de práctica empresarial (experiencia real en el mercado australiano… es un inicio).
  • Con el Networking conseguí la posibilidad de empezar un trabajo por 3 meses como voluntario.. finalmente no lo tomé, porque me salió el trabajo que estaba buscando.
  • Con el Networking, desde Colombia me di a conocer en la empresa donde estoy ahora. Luego (14 meses después), necesitaron a una persona con la experiencia para reemplazar a una señora que se iba de licencia de maternidad. Es una de esas oportunidades en las que la empresa tiene poco tiempo para invertir en capacitación, así que necesitan a la persona que conozca el tema, pero que ofrecen sólo un trabajo por 12 meses, entonces no mucha gente lo acepta… pero yo si; alguien que quiera empezar en el mercado australiano si lo acepta, porque es el primer año de experiencia local, es la puerta de entrada al mercado.. es la oportunidad esperada.

Lo demás sirvió, porque ya sabía cómo debía ser la hoja de vida, entonces envié la mejor hoja de vida posible cuando me la pidieron. Ya sabía qué esperar de una entrevista, qué responder y qué no decir; ya sabía cómo era el proceso en general.

Cómo conseguí trabajo?

Apliqué mucho. Llamé mucho. Expresé mi interés de trabajar en esa empresa. Me hice conocer por la persona de recursos humanos. Contesté todas las llamadas de números desconocidos de la forma más profesional posible. Estuve preparado para cuando me llamaron a la entrevista y a la prueba técnica, aprobé la prueba técnica y generé una buena impresión en la entrevista. Ya estoy en los primeros 3 meses de periodo de prueba, y mi reto es dar la mejor impresión posible, para ganarme la extensión a un año. Después de un año de trabajo.. ya estaré adentro del mercado laboral y lucharé por no salir de nuevo.

Con esto quiero decir que no creo que haya mucho por decir en el tema de búsqueda de empleo. Hay cosas muy importantes, que ayudan mucho (contactar reclutadores, arreglar la aplicación – hoja de vida, carta de presentación, saber qué responder y a qué se refieren ciertas preguntas en una entrevista, generar redes sociales que lo apoyen a uno con el trabajo), pero a cada persona le llega el trabajo de una manera diferentes. Tengo amigos a quienes les han funcionado los reclutadores; tengo amigos a quienes les funcionó aplicar a agencias del gobierno o universidades, porque el proceso de selección en estas entidades debe ser más objetivo y valoran más la experiencia internacional; tengo amigos a quienes las aplicaciones por internet han sido suficientes; tengo amigos que han entrado a cargos básicos y han subido.. a mi me funcionó aplicar desde Colombia, llamar seguido, hacerme a conocer y estar disponible en el momento en el que me necesitaron para un reemplazo por licencia de maternidad.

Qué hacer para conseguir trabajo?

Todo lo anterior… teniendo la actitud de conseguir trabajo pronto, pero la flexibilidad de trabajos casuales mientras tanto. Teniendo la esperanza que el trabajo llega, sin desesperarse por la demora. Con constancia, tratando de hacer todo lo posible para no dejar nada de lado y rezando por la ayuda divina en la última etapa del proceso… o no hacer todo lo anterior, sino solo enfocarse en una de las formas.. no se.. solo se que eventualmente la oportunidad llega.

Algo más por decir:

Quedan más cosas por decir, sobre cómo se maneja la negociación, cómo es lo de la firma del contrato, los pagos, aportes a pensión y otros temas más de la contratación como tal, que los publicaré en la próxima entrada.

SIGUIENTE

Anuncio publicitario

26 comentarios sobre “Trabajo Calificado!!!

  1. Estoy leyendo el blog y no he podido parar de leer, escribo ahora porque me alegra muchísimo que ya hayas conseguido tu trabajo!! Aún no hemos llegado a Australia, pero he empezado a aplicar desde donde me encuentro (mi esposo aun no) y veo que queda mucho por aprender! Gracias por compartir sus experiencias y tomar el tiempo, es una ayuda enorme

  2. Muy bien me alegra que después de tanta perseverancia las cosas funcionaron, amigo tenemos pensado con mi pareja viajar si Dios quiere a principios del otro año, me gustaría mucho poderme contactar contigo por e-mail, hablar contigo por Skype si es posible, no se, en este momento tengo tantas preguntas que me gustaría poder charlar un poco para hacer las cosas antes del viaje lo mejor posible. Saludos desde Bogotá. Julián

  3. Hola, me alegro mucho por todo lo que has podido conseguir con mi novio estamos pensando iniciar nuestro proceso lo mas rapido posible para poder llegar a principios del otro año, los dos hemos leido todo tu blog y creeme nos has puesto los pies sobre la tierra, muchas gracias por eso!! Nosotros nos queremos ir por medio de una agencia que se llama vivaaustralia! Quisiera saber si conoces a alguien que se haya ido con ellos, si son serios!

    Muchas gracias por todo lo que escribes y nos gustaria contactarnos contigo para preguntarte muchas cosas que me generan en este momento.

    Att: carolina

    1. Hola Carolina,

      La verdad, hay bastantes agenciad de migracion serias, y yo solo conozco la que me ayudo con mi proceso y alguna que ayude a amigos mios, pero definitivamente no las puedo conocer todas, ya que no estoy involucrado en ese ambiente, solo escribo mi experiencia personal.

      Con respecto a contactarnos, te acabo de enviar un correo desde la cuenta de administrador del blog. Por favor revisa en tu inbox / correo no deseado.

      Recuerda por favor que no soy asesor migratorio y que en ningun momento puede tomarse como asesoria, y que respondo unicamente desde mi experiencia.

      Saludos,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s