Hola, con el tema del carro, pues no tuve tiempo de hablar de las vacaciones que tomamos en Gold Coast. Nos fuimos el 19 de Diciembre y volvimos el 25. Estuvimos en los distintos parques de diversiones, fuimos con millas, reservamos el hotel por internet, alquilamos carro. Temas para hablar:
Avion: Hay vuelos por Qantas, JetStar, Virgin, así como por otras aerolíneas más económicas. De ida fuimos por Qantas, de regreso por JetStar. No hay mucho que decir sobre esto, sólo que estuvimos de buenas en el vuelo de vuelta, llegamos temprano al aeropuerto y nos enviaron en un vuelo anterior. Muy buen servicio, el coche de la bebé lo enviamos por equipaje, igual que la silla del carro del mayor.
Hotel: Lo reservamos por Booking.com. Tuvimos comunicación con el hotel por internet, con bastante tiempo. Un «resort» que no es resort, en general ofrecieron un buen servicio, aunque con varios inconvenientes. Desde la reserva pedí una cuna para la bebé, la cual confirmaron que tendrían, y en el momento que hicimos checkin, lo que tenían era un corral, el cual (de acuerdo a los estándares australianos) no es seguro para que los bebés duerman. Al segundo día me cambiaron el corral por una cuna. Ofrecen Internet, pero la verdad, aunque conecta, es super inestable. Se conecta, a los dos minutos se desconecta, 2 minutos después vuelve y se conecta, y así todo el tiempo. No pudimos usar realmente internet.
Alquiler del Carro: Lo hicimos con Thrifty, con descuento de RACV. Muy buen servicio. Avisamos en qué vuelo llegamos, en qué vuelo nos devolvemos, recogemos el carro en el aeropuerto. Nos dieron un carro (casi)nuevo (181 km), con la silla para la bebé organizada. Todo listo en 10-15 minutos.
Parques de Diversiones: Fuimos a varios parques, todos muy buenos. Hay 2 grandes grupos de parques, cada uno maneja algunos de los parques. El primer grupo tiene WB Movie World, Wet’n Wild, Sea World, y otros parques. Nosotros fuimos sólo Movie World y Wet’n Wild. El segundo grupo tiene Dream World, White Water World y Sky Point. Fuimos a los tres sitios.
Si van a ir a más de uno de cada grupo, vale la pena comprar los multi pases. Hay multi pases de 3 días, de 7 días o de más. La diferencia entre 1 entrada y un multi pase de 3 días son como 5 dólares, y entre este y el de 7 días son como 5 dólares más que, comparado con los 70+ que cuesta cada entrada, vale la pena invertir, en nuestro caso así pudimos ir a Sky Point y repetir Movie World.
Continuando con los parques, hay algo que vale la pena saber si tienen niños que no pueden subir a alguna de las atracciones. Nosotros lo descubrimos al tercer parque (ya habíamos ido a Movie World y a White Water World y afortunadamente teníamos planeado repetir Movie World), esto es la posibilidad de hacer «Parent Swap». Qué es Parent Swap? Cuando al menos uno de los niños no puede subir a la atracción y uno de los papás tiene que quedarse abajo cuidando a este niño, pueden informar esto en la atracción y por ejemplo, si la mamá sube primero, cuando ella baja, el papá puede subir de una vez, sin necesidad de hacer otra vez toda la fila. Básicamente el sentido es que, si no estuviera este niño (o si este niño pudiera subir a la atracción), habrían subido todos en ese turno, entonces «guardan» el turno del papá que está esperando. En nuestro caso, tenemos un niño de 1.23 m de estatura y una bebé. Con el niño yo hacía la fila y subía a la atracción mientras mi esposa estaba con la bebé, luego yo salía y me quedaba con la bebé y mi esposa subía a la atracción con mi hijo (a mi hijo lo dejaban repetir), en el turno siguiente, evitando hacer toda la fila.
Tráfico: No respetan el límite de velocidad. A diferencia de otras ciudades de Australia, en Gold Coast, iban MUY por encima del límite de velocidad en todas las vías. Nosotros manejábamos dentro del límite, y los carros nos pasaban o nos pitaban. Es un aspecto que tiene por mejorar la ciudad.
Fueron unas buenas vacaciones, las pasamos muy rico. Vale la pena repetirlas.
Hola, buenas Tardes empece a leer hoy tu blog me pareció super bueno, intente buscar varios blogs y opiniones de viajar en Australia, tengo una pregunta para ti si no te incomodo mucho.
Estoy pensando viajar a Australia a estudiar ingles y trabajar (con grandes ganas de quedarme mas de un año) tengo dudas si podre conseguir trabajo fácil ya que iría con visa de estudiante y ademas estoy pensando sacar un crédito para poder viajar.
piensas que podre pagar la estadía, el curso y ademas del crédito en Australia con un trabajo de medio tiempo?
y ademas de esto que ciudad me recomiendas por costos y oportunidades.
espere no abrumarte con todas mis dudas pero si voy quiero hacerlo bien, muchas gracias por leer mi comentario
Hola Cristian,
Te recuerdo que mis respuestas son basadas en mi experiencia y la de mis conocidos, ya que no soy asesor migratorio. Vale la pena también recordar que cada experiencia es diferente, y lo que es cierto para un caso, puede no serlo tanto para otro. Habiendo dicho esto, conozco gente que está como estudiante en este momento en Melbourne y conozco personas que estuvieron en Sydney como estudiantes, estas personas han trabajado (o están trabajando) medio tiempo (algunos en trabajos casuales otros en trabajos calificados) y han podido pagar visa, curso y estadía. Depende muchísimo de cada persona, de los gastos, de los gustos, de qué tan «echado p’alante» es cada uno. Sé también de personas que han tardado muchísimo en conseguir trabajo y han vivido mucho tiempo con ahorros..
Suerte con tu proceso,
Saludos.
Hola Cristian yo tambien he pensado hacer eso mismo, ir a estudiar ingles con un credito educativo y trabajar al mismo tiempo. Como te ha ido con eso?
Gracias por la info compatriota, quiero hacer el mismo proyecto que tu, pero aun estoy tratando de aprender inglés, lo tenemos proyectado con mi novia para irnos en 4 años, también soy ingeniero de sistemas, muchas gracias por compartir este blog, un abrazo desde la distancia.
Miguel,
Muchas gracias por el comentario, y muchos éxitos en su proceso. Saludos
Buenas noches, quiero agradecerte mucho por la creación de este blog ya que a mas de uno nos has aclarado muchas inquietudes que tenemos al emigrar a Australia, me parece divertida la forma como cuentas tus vivencias y la forma al detalle de como lograste sacar tus documentos y vivir finalmente en Melbourne,felicitaciones por todo lo lograste y éxitos en tus proyectos.
Muchísimas gracias Rosario.
Saludos.
Hola Buenas Tardes.
La verdad muchas gracias por el tiempo que le dedicas a este blog, las entradas son fantásticas.
Te cuento, estamos en proceso con mi esposo y mi hijo para irnos, estamos haciendo los trámites con RC AUstralia, nos ha parecido un agencia seria, los dos somos ingenieros de sistemas, software developer, ya a mi esposo le homologaron la carrera con cinco años de experiencia en australia, por lo menos ya dimos ese paso….Pero lo que nos ha frenado es el bendito ingles….que tortura ese IELTS él lleva preparandose casi dos años y no ha podido sacar el tan anhelado 7……… tenemos miedo porque el ya tiene los 40 años y pensamos que eso sea una restricción. No queremos rendirnos y perder la FE nuestro sueño es vivir es Australia!!!!.
Muchos saludos y bendiciones!!!
Hola Gloria,
Mucha fe, y muchos éxitos en su proceso. Que bueno que ya tengan lo de la homologación de la carrera… animo con el IELTS.
Saludos