Este blog no espera ser una guía oficial sobre cómo migrar a Australia. Tampoco pretende convencer a nadie sobre migrar o no, ni sobre hacerlo asesorado, o con un asesor específico. Este blog únicamente pretende ser un testimonio de mis vivencias en el proceso de migración.
Este blog que cuenta la historia de nuestra migración, los detalles, las buenas experiencias y las malas experiencias. Cuando veníamos a Australia, intente encontrar este tipo de información, y solo encontraba las buenas experiencias, buenas referencias, buenos comentarios, y pues… “De eso tan bueno no dan tanto”
Entonces, quería enterarme de lo bueno y lo malo antes de migrar. Es chistoso, cuando empezamos a contarles a los conocidos que veníamos a Australia, de pronto todo el mundo conocía a alguien que había venido a estudiar o que estaba en Australia. Cuando preguntaba a los que regresaron por que se devolvieron, alguno incluso me respondió “es demasiado organizado para mi gusto”, y yo digo, no lo puedo creer. Es como cuando en una entrevista de trabajo te preguntan un defecto y tu respuesta es “soy excesivamente organizado”, esa no es una respuesta real.
La realidad es que nosotros tuvimos experiencias muy buenas, y experiencias no tan buenas. Entonces, desde antes de venir, pense que me gustaría empezar a escribir y lo hice. Ha sido una bonita experiencia, porque las personas hacen preguntas. De todas las formas posibles me gusta aclarar que no soy agente migratorio, y que no puedo dar consejos en materia de migración. Solo estoy compartiendo mi historia e invitando a otros a compartid su historia. A veces puedo responder algunas preguntas, por ejemplo cuando preguntan cuánto valen los huevos en una tienda, pero definitivamente, si alguien me pregunta “tengo esta experiencia laboral, estos estudios, ¿Qué debo hacer?” mi respuesta es “revisa la página de migración del gobierno, contacta un agente”.
Hola, Mi esposo y yo tenemos toda la intención de viajar, aunque tenemos una bebé de 9 meses y aun somos jóvenes queriendo terminar nuestras carreras de Contaduría Publica y Administración de Negocio Internacionales, quería poder contactarnos de alguna manera con ustedes con el fin de recibir un poco de respuestas, se que este blog lo has hecho con la mejor intención y quisiéramos poder aprovechar tu gentileza al compartir tus vivencias.
Hola,
Gracias por leer el blog y por los comentarios. Ya te acabo de enviar un correo electrónico desde la cuenta del administrador del blog.
Saludos,
Hola comom estas….super bueno tu blog…soy medico especialista y me ha tocado autodidacta concoer como es el proceso de validaci´pn de mit titulo y se que nosotros no la tenemos fácil…me gustaría saber si concoes algún colombiano médico que este en australia y validó el titulo que me pueda orientar…muchasr gracias!!!!
Hola Leandro,
Desafortunadamente no conozco ningún médico colombiano que esté trabajando en Australia. Extiendo la pregunta a otros lectores del blog, si alguien conoce a algún médico colombiano que haya validado el título y pueda orientar, lo agradeceríamos.
Si no, te agradecería tus comentarios cuando estés ejerciendo acá en Australia.
Saludos,
Hola me gustaría tener tu correo y Skype para que por favor me orientes un poco,tu ayuda será muy valiosa. Saludos
Hola Arelis,
Gracias por seguir el blog. Te acabo de enviar un correo desde la cuenta del administrador del blog.
Saludos,
Por favor revisa tanto en la bandeja de entrada, como en la de correo no deseado.
Hola.. muchas gracias por toda esta información…quisiera saber si tu nos puedes ayudar a ir a Australia… gracias por toda tu ayuda…espero tu respuesta.
Hola Rony,
Gracias por leer y seguir el blog. Te acabo de enviar un correo desde la cuenta del administrador del blog.
Saludos,
Por favor revisa tanto en la bandeja de entrada, como en la de correo no deseado.
Hola! !
En tu opinión en que ciudad es más fácil (rápido) encontrar trabajo Con visa de estudiante. Melbourne, Sydney o Brisbane?
Agradezco tu respuesta!
Hola,
La verdad no conozco nada de Brisbane. En cuanto a Sydney y Melbourne, pienso que en cualquiera de las dos se puede encontrar trabajo como estudiante. Depende mucho de qué tan bien te muevas por la ciudad, de qué tan bien te relaciones con las personas y un poco de suerte.
Saludos,
Hola! mi nombre es Paula y soy argentina, estoy pensando en irme a trabajar a Sydney. Estuve estudiando el año pasado por 8 meses y la verdad es que me gustaría poder volver y ejercer mi profesión. Yo soy licenciada en marketing, estoy en proceso de la Skill Permanent Visa 190. Leí en algunas publicaciones de tu Blog, que tu esposa estaba buscando en este rubro…finalmente pudo encontrar algo? mi idea es poder aplicar para trabajar en el departamento de marketing de alguna empresa multinacional…conocen de algunas agencias reclutaroras para este rubro para contactarme cuando llegue ??
Por otro lado, leí muchos consejos muy útiles para el armado de la hoja de vida..qué curso hiciste? tendrás información que puedas enviarme por mail, como ser consejos, o plantillas, o ejemplos para el armado de la misma? me sería de mucha utilidad.
Agradezco tu respuesta, y el tiempo que te tomas en contar tus experiencias. Realmente son datos muy útiles los que das,
Un Saludo!
Paula.
Hola Paula
Mi esposa finalmente no ha podido encontrar nada en Marketing, y ahora que está con la bebé pues ha dejado de buscar, por lo menos por un año. Sobre el curso, no sé si el gobierno de New South Wales ofrezca algo similar, pero claro que en la medida de lo posible te ayudaré. Como decía en un comentario anterior, por ahora ando medio desconectado del blog, por temas de trabajo, pero espero pronto poder reactivarlo. Mientras tanto, te acabo de enviar un correo desde la cuenta del blog.
Saludos,
Hola, nos encanta tu blog, y estamos en proceso de obtener la visa 189, me gustaria contactarme contigo por correo para hacerte unas preguntas ya que nosotros queremos instalarnos en Melbourne. Mi correo es maricris64@hotmail
Muchas gracias
Maribel
Hola Maribel,
Acabo de enviarte un correo desde la cuenta del blog. Con muchisimo gusto estoy atento a tus comentarios y en lo que podamos colaborar, con mucho gusto.
Saludos,
Hola a todos estamos interesados en iniciar el proceso de migración como residentes permanentes somos mi esposo y yo y dos bebés
Estamos pensando en tomar ąsesoria cob mi visaustralia alguno ya lo ha hecho con ellos , como fue la experiencia gracias
Hola Paola,
Nosotros hicimos el proceso con Mi Visa Australia. Tambien conocemos personas que hicieron el proceso con RC Australia.
Saludos.
Hola!! me han gustado mucho tus historias relatadas en este blog. Mi nombre es Alexandra soy Colombiana y me gustaría saber si tu puedes brindarme tu dirección de correo o skype para pedirte una guía en esto del proceso de emigración. Ya asistí a una entrevista con un agente migratorio y estoy próxima presentar el IELTS, sin embargo quiero pedirte una opinión sobre algunos temas. Según leí estás un poco ocupado con temas laborales y por supuesto que también familiares. Sin embargo estoy atenta a tu pronta respuesta. Muchas Gracias. Saludos desde Colombia, bendiciones y buena energía para ti y tu familia.
Hola Alexandra.
Muchas gracias por el comentario. Te acabo de enviar un correo desde la cuenta del administrador del blog. Cualquier cosa en la que podamos apoyar, con mucho gusto.
Saludos.
Hola. Soy colombiano también, y llevo buen tiempo siguiendo su blog, con ideas similares acerca de emigrar fuera de Colombia. Por razones de trabajo estaré hoy 1 de julio (desde las 10am) y mañana (hasta las 2pm) en Sydney, y luego me regreso a Colombia. Dejo mi correo REAL por si tiene un tiempo para ponernos en contacto y quizás charlar un rato. ¡Mil gracias!
Hola Roberto,
No alcance a leer el correo a tiempo, (ademas que esos dias no estuve en Sydney). Sin embargo le escribi desde el correo de administrador del blog.
Saludos,