Este blog no espera ser una guía oficial sobre cómo migrar a Australia. Tampoco pretende convencer a nadie sobre migrar o no, ni sobre hacerlo asesorado, o con un asesor específico. Este blog únicamente pretende ser un testimonio de mis vivencias en el proceso de migración.
Este blog que cuenta la historia de nuestra migración, los detalles, las buenas experiencias y las malas experiencias. Cuando veníamos a Australia, intente encontrar este tipo de información, y solo encontraba las buenas experiencias, buenas referencias, buenos comentarios, y pues… “De eso tan bueno no dan tanto”
Entonces, quería enterarme de lo bueno y lo malo antes de migrar. Es chistoso, cuando empezamos a contarles a los conocidos que veníamos a Australia, de pronto todo el mundo conocía a alguien que había venido a estudiar o que estaba en Australia. Cuando preguntaba a los que regresaron por que se devolvieron, alguno incluso me respondió “es demasiado organizado para mi gusto”, y yo digo, no lo puedo creer. Es como cuando en una entrevista de trabajo te preguntan un defecto y tu respuesta es “soy excesivamente organizado”, esa no es una respuesta real.
La realidad es que nosotros tuvimos experiencias muy buenas, y experiencias no tan buenas. Entonces, desde antes de venir, pense que me gustaría empezar a escribir y lo hice. Ha sido una bonita experiencia, porque las personas hacen preguntas. De todas las formas posibles me gusta aclarar que no soy agente migratorio, y que no puedo dar consejos en materia de migración. Solo estoy compartiendo mi historia e invitando a otros a compartid su historia. A veces puedo responder algunas preguntas, por ejemplo cuando preguntan cuánto valen los huevos en una tienda, pero definitivamente, si alguien me pregunta “tengo esta experiencia laboral, estos estudios, ¿Qué debo hacer?” mi respuesta es “revisa la página de migración del gobierno, contacta un agente”.
Hola, Soy Colombiano, y llevo viviendo en Argentina por casi 8 años. Estoy pensando en viajar a Melbourne en febrero (2016) por vacaciones y a partir de Julio irme a vivir. Sabes si es muy complicado el trámite ya se para la visa de turista como para la visa permanente? Actualmente estoy terminando mi carrera de Ingeniería y a la vez trabajando.
Todos esos procesos los hicieron por un intermediario o se pueden realizar personalmente.?
Te agradezco la información que me puedas brindar
Saludos
Hola Duver,
La verdad no conozco el proceso de turismo, aunque tengo entenndido que es bastante sencillo. En cuanto a la residencia permanente, depende de tu nivel de ingles, edad, estudios, experiencia laboral, que la carrera este en el listado de carreras solicitadas.. si cumples con los puntos necesarios, no es tan complicado, si no tienes los puntos necesarios, pues bueno, ya la cosa es diferente..
Sobre el proceso, personalmente lo hicimos con un agente migratorio, sin embargo tambien se pueden hacer personalmente.
Quedo atento a cualquier otra duda.
Saludos.
Buena tarde, de antemano gracias por dedicar tiempo para compartir información útil para los que pensamos emigrar a Australia.
Mi pregunta es la siguiente mi esposo y yo somos profesionales, y manejamos el inglés, nuestra carrera esta en la lista , pero hace seis años íbamos a iniciar proceso y nos lo negaron por tener una niña ciega, buscamos mejor calidad de vida para ella, en ese momento nos dijeron que resultaba costosa para el país.
Sin embargo ella es muy independiente e inteligente, sabes de algún caso parecido que haya podido emigrar , agradezco tu tiempo y respuesta .
Hola Katherine,
Ojala puedan lograr el proceso. La verdad no conozco ningún caso similar, así que desafortunadamente no tengo respuesta a tus preguntas. De nuevo, si alguien de quienes lee el blog puede apoyar, lo agradeceríamos mucho.
Saludos,
Hola, soy colombiana radicada en Barranquilla y pienso iniciar mi proceso migracion a p.pios de marzo. Sabe o conoce ud a alguna agencia o agente migratorio que me podrias recomendar?
Hoa Grethel,
Yo hice mi proceso con Mi Visa Australia. También conozco gente que hizo su proceso con RC Australia.
Saludos,
Muy bueno tu blog, la verdad me lo leí todo porque mi novia y yo arrancamos proceso para ir a estudiar ingles a Melbourne en agosto de este año, todas tus experiencias nos llenan de información valiosa. Vamos con Dinero para sostenernos al menos por 3 meses si ninguno consigue trabajo, aunque la idea es obvio que ambos consigamos los mas pronto posible en lo que sea mientras mejoramos el ingles. No se si de alguna manera sea posible contactarme contigo cuando estemos allá para que nos brindes algún tipo de asesoría en los trámites y si es posible algún contacto de trabajo, sería genial! aunque creo que ya es mucho abuso (jeje). yo también soy ingeniero de sistemas. Saludos
Hola Daniel,
Acabo de enviarte un correo desde la cuenta del administrador. Por favor revisa la carpeta de correo no deseado.
Con gusto en lo que pueda ayudarles, no puedo prometer nada con respecto al trabajo, pero haremos lo posible.
Saludos,
Hola! Muchas gracias por toda la información publicada aquí, ha resultado muy útil. Soy mexicano y estoy en el proceso para ir s estudiar el doctorado a Australia. Voy con mi esposa (sin hijos) y ambos hablamos inglés. He leído que vas a la iglesia, podrìas contarme un poco como es la cosa allí? Nosotros somos cristianos, y eso es parte importantísima de nuestra toMa de decisiones. Iríamos a Canberra, sabes algo del costo de vida allí? O en qué zonas buscar, etc? Un apartaestudio sería ideal para nosotros, nada lujo pero con privacidad? La beca que tendría yo por estudiar serían como 1300AUD, y quiero estar seguro de que eso serìa suficiente para vivir (más trabajos que ella y yo pudiéramos conseguir, aunque no sé qué tan difícil sea). Te agradeceré mucho respuesta. Y si pudieras contactarme 🙂
Hola René,
Bienvenidos a Australia, quiera Dios que el proceso sea lo mejor posible. Provengo de una familia con background católico, estamos asistiendo a una iglesia Anglicana. A ese respecto, en los diferentes suburbios encontraras usualmente varias iglesias de diferentes denominaciones (Católica, Anglicana, United, Bautista, etc). Usualmente en las iglesias habra 1 o 2 servicios/misas en domingo (1 en la mañana y 1 en la tarde), aunque dependiendo de la iglesia esto puede cambiar. Las personas son muy respetuosas de la religion de las otras personas. No creo que les quede complicado encontrar una iglesia a la que asistir.
En cuanto al costo de vida en Canberra, tengo entendido que es más económico que Melbourne, pero no sabría qué tanta es la diferencia. Un apartaestudio para una pareja, en Melbourne lo podrían encontrar por 900 o 1000 dólares al mes, en Canberra esperaría que se podría encontrar algo un poco mas económico o al menos por el mismo precio. Comida para una pareja les puede costar alrededor de 200 o 300 dólares al mes (dependiendo de lo que compren y donde lo compren los precios pueden subir). El transporte en Canberra no se que tan barato o costoso sea.
Te acabo de enviar un correo electrónico desde la cuenta de administrador del blog, por favor revisa la carpeta de correo no deseado.
Saludos,
Cordial saludo. Con respecto a la respuesta anterior en donde manifiestas que no importa el titulo sino la ocupación, en la pagina de la embajada de Australia entre las ocupaciones que me llamo la atención fueron carpintero, pintor ebanista ect. quiere decir que con alguna de estas ocupaciones aplicaría? por que con mi profesión en viva Australia me dijeron que no aplicaría.
Hola Javier,
La verdad no soy asesor migratorio, asi que no puedo contestar esa pregunta. Todo lo que digo en el blog lo digo desde mi experiencia, pero definitivamente son los asesores migratorios quienes han estudiado y se mantienen al dia en los temas legales migratorios, asi que no soy quien para desestimar la asesoria brindada por ellos. Si puedes consultar esto con un asesor migratorio, podrias tener una mejor respuesta, o revisa la pagina del gobierno http://www.border.gov.au/Trav/Visa-1.
Saludos
Hola, aun esta activo esye blog? Podriamos comunicarnos por algun medio?
Hola Tiphany,
Te acabo de enviar un correo electronico desde la cuenta de administrador del blog. Por favor revisa la carpeta de Spam.
Saludos.
Hola, deseo iniciar un proceso de migración con aplicación de visa 189. Vivo en Medellín y me he contactado con RC Australia como compañía asesora de migración, sabes algo al respecto? Aconsejas hacer el proceso con un agente migratorio o es fácil hacerlo solo. Agradezco mucho tu ayuda.
Hola,
Personalmente hice el proceso con agente de migracion, me parecio bueno, ya que ellos tienen claro todo lo que se debe hacer en el proceso, y pienso que le evitan a uno dar pasos en falso, sin embargo el proceso se puede hacer por tu cuenta, revisando las paginas de migracion de Australia. En cuanto a RC Australia, yo no hice el proceso con ellos, pero conozco a un par de parejas que ya migraron a Australia, actualmente aca e hicieron el proceso con RC Australia.
Saludos y exitos con tu proceso.
Hola, hemos leído tu blog con mi familia (somos tres) y nos ha gustados mucho, hemos reído y (casi) sufrido tus historias, te agradecemos mucho compartir toda esta información que ademas de motivar nuestra decisión también nos ha puesto a pensar en esa realidad que es el dejar todo e iniciar una nueva vida al otro lado de nuestro país de origen.
Tenemos muchas dudas, principalmente sobre el momento de hacer el proceso, que edad es la recomendada, tener 35 años (mi esposo) ya es muy mayor para hacerlo? agradezco tu opinión, gracias por tu tiempo
saludos
Hola Carolina,
Yo hice el proceso a los 33… la única diferencia (creo yo) es los puntos… creo que a los 35 ya no te dan tantos puntos por edad como a los 33 (al menos así era cuando yo apliqué). Aparte de eso, depende muchísimo de ustedes, del nivel de inglés, de la experiencia laboral, del estudio… y luego de la capacidad de adaptación y de la comunidad que logren encontrar alrededor de ustedes.
Si se deciden, bienvenidos.
Hola cómo estás!
Con mi esposo estamos interesados en iniciar nuestro proceso de migración, pero si me gustaría contactarte para conocer un poco mas desde tu perspectiva cuales son las oportunidades laborales. Los dos somos ingenieros de telecomunicaciones, pero tenemos claro que durante un buen tiempo, tendremos que trabajar en lo que salga…pero aún asi, nos alcanza para vivir cómodamente?
Hola,
Te acabo de enviar un correo desde la cuenta de administrador del blog. Por favor revisa SPAM o tu inbox.
Saludos,
Hola, quiero ir a estudiar a Australia y me gustaría saber mas acerca de este país.
Claro que si, qué quieres saber?