Como dije en el post anterior… hicimos el primer pago al asesor. Hay algo que no había dicho.. un par de semanas antes del primer pago, vimos por televisión un caso de la vida real… una familia que había sido estafada por «asesores» de viaje… entonces, luego de hacer el primer pago, que realmente fue la consignación en la cuenta de la agencia migratoria, tenía una mezcla de sentimientos, alegría: el proceso había empezado; miedo: que tal que nos roben; nervios: es una decisión que nos cambiará la vida.
Antes del pago, sin embargo, ya habíamos tenido más de una entrevista con el asesor, ya habíamos evaluado los puntos y, efectivamente, podríamos cumplir los puntos necesarios. Ya conocíamos, de forma general, los tiempos del proceso, los documentos necesarios, los puntajes mínimos en los exámenes…
El pago lo hicimos hacia las 12:30 PM, hora Colombia, esto es la madrugada de Australia, entonces tocaba esperar hasta el otro día para recibir la confirmación del pago. Realmente tuvimos que esperar 2 días, fueron días interminables, noches eternas… miedo, nervios… por que no responde? por que no hay confirmación del pago? pero luego.. el correo esperado. «Confirmación de la primera cuota de asesoría», y adjunto al correo, un grupo de archivos con todas las indicaciones:
- Pasos a seguir
- Formato que deben tener los archivos
- Tiempos límite
Tenía 2 meses para completar el primer paso: Homologación del título y reconocimiento de la experiencia. Esto, para mi caso (Ingeniero de Sistemas), lo hace la Australian Computer Society. Para los puntos necesarios, debo ser Ingeniero de Sistemas de una universidad reconocida, y poder acreditar la experiencia. Con el apoyo del asesor logramos tener la aplicación a tiempo, tener todos los certificados laborales y de notas en el formato indicado y hacer la aplicación sin errores, lo que nos acercaba al segundo gran pago: la segunda cuota de la asesoría, y el pago de la homologación del título.
Hola buenas tardes como estas, te puedo hacer una pregunta, que asesor migratorio empleaste? es para tener una idea de quien tiene experiencia con una empresa reconocida
Hola Angie,
Claro que si, nosotros utilizamos los servicios de Mi Visa Australia.
Saludos,
Hola buenos días! quiero preguntarte, cuando estabas haciendo la selección de la agencia a utilizar, encontraste Viva Australia y Viva en Australia?? es que no sé cuál de las 3 escoger, por algún motivo en particular escogiste Mi visa Australia??
Hola Carolina,
Cuando hicimos la selección (con mi esposa), revisamos precio, revisamos que tuvieran un asesor migratorio acreditado y certificado, y revisamos que tuvieran oficina en Colombia y revisamos un poco lo que nos decían de cómo debía ser el proceso, tiempos, costos, etc. Mi Visa Australia cumplió relativamente bien con estos criterios, básicamente por esto la escogimos. No conocí Viva Australia. Si conocí Viva en Australia.
ACTUALIZACION: Por los nuevos post que he escrito, edité la respuesta original, manteniendo el sentido. Para mayor detalle de la respuesta, te invito a visitar el siguiente post.
Yo no soy ingeniera solo tengo un tecnologo en analisis y desarrollo de informacion (PROGRAMACION) lo Hice en el sena & Quisiera saber si puedo hacer algo para que en Australia me lo valgan por que tambien tengo un Tecnico en Sistemas por el sena ?
Hola Carolina,
La verdad no sabría si se puede homologar o no. Pensaría que posiblemente si, algo así como un Certificado III o Certificado IV en Software Development (o algo parecido, no se si esto realmente exista de esta forma). La entidad encargada de homologarlo sería la Australian Computer Society, De esto ya hablé un poco en Flashback – Respondiendo Preguntas – Documentos Necesarios para homologar el título y en Seguimos con Toda. Te recomendaría también consultar directamente con ellos acá.
Hola
Llevo leyendo tu blog creo que una semana, y ya me lo he devorado todo, pero inicie con la sección de «vida en Australia», luego las «entradas mas personales» y justo en este momento encuentro este post… justo 5 o 6 horas después que yo he realizado mi primer pago con mi agente migratorio. Tomamos la decisión hace 2 años, pero muy parecido como tu lo cuentas, el buscar opciones, entrevistarse con un agente y otro, el reunir el dinero se van pasando los meses.
Mis nervios son totales, tengo un buen trabajo pero no muy bien remunerado, pero el buscar mejor calidad de vida sobretodo en lo que se refiere en tiempos para mi y mi familia es lo mas atractivo de Australia.
Tu blog me puso los pies muy sobre la tierra, aunque siempre he tenido claro que la búsqueda de trabajo es compleja, el darme cuenta de los sacrificios y trabajos que hay que hacer al llegar.
Soy arquitecto y ella Ing forestal, pensamos ir a Queensland, me gustaria contactarte y hablar un poco mas extendido sobre algunas cosas.
Tefelicito por tu segundo hijo y por finalmente conseguir el trabajo que buscabas.
Hola Jota,
Muchas gracias por leer el blog. Te deseo muchos exitos con tu proceso. En lo que podamos ayudar, con muchisimo gusto. Te acabo de enviar un correo desde la cuenta del administrador del blog.
Saludos.
Buenos días. Hasta que edad recomendarian tomar esta decisison. Soy Ingeniero Industrial con experiencia y estoy llegando a los 40. es muy tarde??
Es más difícil por temas de puntos… a parte de eso…
Hola! muy interesante tu Blog, lo comence a leer el dia de hoy y ya tengo muchas preguntas, espero puedas ayudarme con mis dudas, agunas son: cuando citas «universidad reconocida» te refieres a que no aplica para cualquier universidad? osea, hay carreras de universidades Colombianas que no se puedan homologar? que opinas de «nutricion y dietetica» y «ing de sistemas» para laborar en Australia?
Hola Jessica,
La verdad no tengo la definición de «universidad reconocida». No se qué criterios manejan al respecto, o si le dan más valor a una universidad que a otra. De nuevo, no soy asesor migratorio, así que no conozco esos detalles, símplemente hablo desde mi experiencia. En cuanto a las profesiones u ocupaciones, existe un listado oficial, con base en el cual otorgan (o no) los puntos migratorios. Aqui puedes ver la lista, sin embargo, para más detalles recomendaría un asesor migratorio, ya que yo no conozco los detalles.
Saludos.