Colombia patria mía, te llevo con amor en mi corazón, creo en tu destino y espero verte grande, respetada y libre.
En ti amo mucho de lo que me es querido; amo tu hermosura, amo que fuiste mi hogar, que eres el hogar de mis mayores, que tienes la vida y la sangre de la que viene mi sangre; amo que en ti aprendí mucho de lo que soy, me diste mi esposa y a uno de mis hijos, y acompañado de esto, me diste el valor de volar por mis sueños y por mi familia (*).
Australia, mi nuevo hogar… mi hogar, te llevo con amor en mi corazón, me recibiste con los brazos abiertos, y me hiciste sentir respetado y acogido. Me diste a mi hija amada, y un lugar hermoso, tranquilo, feliz, libre y respetado en el que crecer y ver crecer a mi familia.
Hace 5 años y unas cuantas horas estábamos pisando suelo australiano por primera vez, llegamos perdidos, a un país en el que se camina por el otro lado, se maneja por el otro lado… hasta los turnos en los juegos de mesa van para el otro lado; llegamos a un país en el que hablan aussie, que dice ser inglés, pero no es inglés, en el que water se pronuncia wata, llegamos a un país de nadie y de todos, un país de los indígenas, que llevan viviendo acá miles de años, y de los inmigrantes, que llevamos llegando más de 200 años, un país en el que aun hoy en día, más de la cuarta parte de la población es inmigrante de 1ª o 2ª generación.
Migrar no es fácil, dejar atrás la comodidad de la casa, de lo conocido; dejar atrás tu cultura, tus amigos, tu familia, tu “estatus social”, tu “cargo de ingeniero”, llegar a un país a “trabajar en lo que salga”, si, esto incluye hacer “cleaning” (limpieza), lavar platos, repartir volantes, todo esto buscando un futuro mejor, todo esto mientras ves que tienes más tiempo con tu familia, que la plata alcanza, que vives más tranquilo y luego cuando finalmente encuentras un trabajo “calificado”, ya la vida te ha cambiado la perspectiva y haz crecido.
Migrar no es fácil, pero mientras “pierdes” un lugar donde el Mundial de Futbol para el país por un mes, ganas momentos emocionantes disfrutando con tu familia de AFL o Cricket en el MCG, mientras madrugas o te trasnochas para ver la UEFA Champions League o el Mundial (aun si nadie más sabe que estos torneos existen). Estos 5 años han sido de muchas alegrías, de mucho aprendizaje, de mucho amor. 5 años de la mano de mi esposa, 5 años amado y protegido por Dios.
Gracias a todos los que nos han apoyado en este sueño hecho realidad, 5 años pasaron, y espero que todavía sean muchos más.
(*) Primeros 2 párrafos basados en “Oración a la Patria” de Monseñor Pedro Pablo Galindo Méndez, modificados – personalizados.
Hola me llamo Cherry tengo 36 años soy madre soltera arquitecta de profesión quiero empezar mi tramite para aplicar migración a Australia con una empresa llamada viva Australia la conoces o haz escuchado algo de ella? me dicen que aproximadamente me cuesta unos 25 millones de pesos colombianos con la homologación del título y que mi hija este incluida en el paquete de vida para migración es un buen precio? honestamente amo mi país y mi mamá siempre ha querido que emigre a otro ya que las oportunidades son mejores en otros países en este momento de mi vida llevo un año desempleada y con recesión en la construcción. Me dicen que para emigrar debo llevar aproximadamente 5.000 dólares para sostenerme inicialmente serán suficientes? pero quiero irme sola y luego llevarla ella tiene apenas 3 años crees que sea mejor?. Hoy me dediqué a leer todos tus post sólo tengo dos dudas quiero llevarme a mi hija después creería por lo que leí en tu experiencia un año o año y medio después sería fácil para mi volver a Colombia por ella? O mejor llevarla desde un principio? Me preocupa el tema laboral ya que sería sólo yo trabajando y el tema del cuidado de mi niña. Que me puedes recomendar he escuchado que los arquitectos son muy requeridos en melburne cuanto es realmente el pago minimo de un profesional anualmente? Cuanto vale comprar una vivienda? Apartamento pequeño? Gracias por tu atención por todo lo que compartes ha sido muy útil para mi, quedo atenta.
Hola Cherry,
Perdona por no responder antes, por alguna razon que no conozco, me dejaron de llegar las notificaciones de comentarios al celular, asi que no me entere de tu comentario.
Son varias preguntas, asi que te las tratare de responder todas en orden:
1. Viva Australia – No conozco la empresa, la he oido nombrar, pero no tengo referencias buenas ni malas. Mi recomendacion, busca que tenga todos los certificados de empresa migratoria.
2. $25,000,000 COP – este es el valor que te dicen por todo el proceso? Que tipo de proceso es? https://www.homeaffairs.gov.au/trav/visa-1 este link te debe dar informacion sobre el tipo de visa y el costo de la visa. Sobre el costo del proceso, desde el punto de vista visa, sin contar con los otros costos asociados (asesoria, etc). Tambien tengo un post de cuando yo hice el proceso… los valores seguramente han cambiado, pero te pueden dar una idea.
3. 5000 dolares inicailes? Creo que pueden ser muy a raz, aunque dependeria de donde vives, etc. $5000 pienso que puede alcanzar para un par de meses, una persona sola, pero al tomar en arriendo, te cobran bono, entonces tienes que contar que el primer mes de arriendo realmente se paga el doble del valor (este bono luego te lo reembolsan al final).
4. Sobre traerla contigo o traerla despues… la verdad no me atrevo a responder. Veo cosas buenas y complicadas a ambos escenarios… obviamente si estas sin ella es mas facil «vivir en cualquier parte» y «comer lo que sea», pero por otro lado la carga emocional puede ser pesada para ambas. Lo otro dependeria de la edad de tu hija, si tiene 5 anios o mas, es mas facil, ya que entraia a colegio publico, el horairo (en Melbourne) es de 9 a 3.30pm, y en casi todos se puede encontrar «before school care» y «after school care». Si tiene menos de 5 anios ya es mas dificil, porque tocaria pagar child care, y eso puede costar bastante mas.
5. En cuanto a los arquitectos… no tengo idea de como pueda estar el mercado. Perdona no poder contestarte esa pregunta.
6. Cuanto te pueden pagar… desde 60mil al anio… 85mil… 120mil… mas de eso… como todo, depende de la profesion, de la empresa, de tu perfil…
7. Cuanto vale comprar una vivienda… depende del sitio, el tamanio de la vivienda… una casa grande en un muy buen barrio te puede costar 3-4 millones de dolares… una casa mediana o un apartamento mediano, en un buen barrio… alrededor de (desde) 750mil? algo pequenio 100-150mil?
Esto es mas o menos lo que te puedo ayudar… obviamente, si alguien puede complementar mis respuestas, lo agradeceriamos.
Saludos,