ANTERIOR
ANTERIOR (Cronológico)
Mudarse, trastearse, cambiar de casa en Australia es todo un proceso; posiblemente más rápido que en Colombia, pero en todo caso estresante.
Buscando casa, es importante tener en cuenta varias cosas:
- El tiempo para inspeccionar las casas es de 15 minutos.
- Para aplicar a una casa, piden usualmente referencia laboral, referencia del arrendador actual; si no se tiene, ayuda mostrar los extractos bancarios y, si es posible, pagar 1 o 2 meses adicionales anticipados.
- Se pueden revisar las casas en los folletos que se encuentran en las inmobiliarias, o también se puede revisar las aplicaciones que hay disponibles para el celular.
- Usualmente el tiempo de espera entre la aplicación y la respuesta es de 2 o 3 días hábiles, y usualmente las casas o apartamentos están disponibles casi inmediatamente, así que no es tan recomendable buscar con demasiado tiempo de anterioridad.
- La distancia al transporte público.
- El precio. Usualmente lo publican por semana, pero se paga por mes (Semana*52/12).
- Para tomar el arriendo, se firman los documentos, se paga el bono y se paga el primer mes de arriendo.
Más o menos por la misma época que empezamos a buscar casa, nos enteramos que un amigo de nosotros también estaba buscando casa para irse a vivir. Nosotros, que veníamos de un aparta-estudio con 1 habitación, estábamos ahora buscando un apartamento o casa con 2 habitaciones; él también estaba buscando un sitio con 2 habitaciones, y por esto decidimos buscar juntos, revisar las casas, hacer comentarios. Con el tiempo, también decidimos buscar un lugar con 3 habitaciones, con la posibilidad de compartir (2 habitaciones para nosotros, y 1 habitación para él), de esta forma, pudimos buscar algo con un precio más alto.
Finalmente conseguimos una casa, ubicada cerca de donde estábamos antes, relativamente cerca del colegio de mi hijo, de la iglesia y de todos los lugares a los que usualmente íbamos. No tan cerca del transporte público (15 minutos caminando de la estación de tram, 25 minutos de la de tren), aunque cerca de paradas de bus.. sin embargo, el sistema de buses no es tan bueno como el de tram o tren, pero para el día funciona. Una casa un poco vieja, pero buena, grande y espaciosa: 3 habitaciones, baño, cocina, estudio, sala, comedor, sala de estar, zona de lavandería, patio y garaje. Nos mudamos a esta casa mi esposa, mi hijo y yo, nuestro amigo y sus dos gatos. Decidimos probar compartir la casa por un año.
Pero cambiarse de casa no es todo lo que se tiene que tener en cuenta para cambiarse de casa. Hay otras cosas para tener en cuenta:
- Para dejar la casa vieja, usualmente piden contratar un servicio de limpieza (mostrar factura), con limpieza a vapor para tapetes (y colchones si es semi-amoblada).
- Cambiar las direcciones en diferentes sitios.
- Oficina de impuestos.
- Medicare.
- Centerlink.
- Banco.
- Lugares de trabajo.
- Tarjetas de puntos.
- Colegio.
- Biblioteca.
- VicRoads, o su correspondiente en otros estados. (entidad encargada de la licencia de conducción y de los registros de los vehículos, algo así como la secretaría distrital de tránsito y transporte)
- Etc..
- Coordinar todo lo de la mudanza.
- Conseguir camión, camioneta, van o algún medio de transporte para mover las cosas.
- Conseguir ayuda.
- Contratar la mudanza es bastante costoso, por esto no es muy recomendado.
- Gestionar servicios públicos.
- Terminar contrato de agua y luz (en caso de ser necesario, también de gas) del lugar que se deja.
- Coordinar nuevo contrato de agua, luz y gas de la nueva casa. En nuestro caso, aparentemente no teníamos nada de gas, pero resultó que tanto el calentador de agua, como el de la casa, eran de gas, aunque las cosas de la cocina son todas eléctricas.
- Se puede contratar en la oficina de correo el servicio de redireccionamiento de la correspondencia. No es un servicio costoso y sirve para que toda la correspondencia que venga con la dirección de la antigua casa, la envíen a la nueva dirección. Esto toca hacerlo al menos una semana antes de la fecha de mudanza.
- Si tienen mascotas (nuestro house-mate tiene), estas se deben registrar ante el city council (algo así como la alcaldía local); deben tener el chip instalado y las vacunas al día.
Ya estamos viviendo en la nueva casa, compartiendo con un joven australiano, integrando costumbres, conociendo más del estilo de vida australiano y enseñando el estilo de vida colombiano. Para mantener el español a nuestro hijo (y a nosotros, no se imaginan la cantidad de veces que se olvidan las palabras en español), se habla en general español en la casa, y entre nosotros (mi esposa, mi hijo y yo), nuestro house-mate está aprendiendo a hablar español, entonces hablamos español/inglés con él. Cuando hay visitas, se habla en el idioma de la visita (inglés o español).
En general creo que esto describe a grandes rasgos el proceso de cambiar de casa. Espero no haber pasado por alto algo importante, y si es así y me acuerdo luego, lo estaré actualizando en el post.
ACTUALIZACION
Si se tiene mascota, exigen también fumigar la casa en el momento de la entrega.