1615 días… Vale la pena?

ANTERIOR

  • 1615 Días – 53 Meses.
  • 5 viviendas
    • 1 habitacion con acceso a la cocina y a la sala – 3 semanas aprox
    • 1 apartamento de 2 ambientes – 1 habitacion y 1 (sala/comedor/cocina/estudio) – 10+ meses aporx
    • 1 casa de 3 habitaciones, 1 sala, 1 comedor, 1 sala de estar, 1 cocina, 1 patio delantero, 1 patio trasero, 1 garaje – 14+ meses aporx
    • 1 apartamento de 2 habitaciones, 1 sala/comedor, 1 cocina, 1 balcon – 18+ meses aprox
    • 1 apartamento de 3 habitaciones, 1 sala, 1 comedor, 1 cocina – 9 meses y contando…
  • 2 carros
    • «El Pichi(rilo)» – Toyota Corolla Seca – 25 meses
    • «La Pacha» – Nissan XTrial – 20 meses y contando
  • 6 Medios de transporte publico
    • Avión
    • Bus
    • Tranvía (Tram)
    • Tren Eléctrico
    • Tren de Carbón
    • Ferry
  • 6 Trabajos (en caso de los trabajos casuales, usualmente hacia 2 o mas al tiempo)
    • Asistente de instalador de campanas de cocina – 1 mes aprox.
    • Cleaning – 12 meses aprox
    • Mostrando Apartamentos – 15 meses aprox
    • Repartidor de Volantes – 3 meses aprox
    • Kitchen Hand – 4 meses aprox
    • Ing de Sistemas – 39 meses y contando
  • 2 Membresias a Equipos Deportivos
    • Hawthorn Hawks (AFL) – 50 meses y contando
    • Melbourne Stars (Cricket) – 8 meses y contando
  • 2 Eventos de seleccion Australiana
    • Mundial de Cricket (Australia Vs Inglaterra)
    • Eliminatorias al mundial de Futbol (Australia Vs Japon)
  • Varios partidos del abierto de Australia
    • Roger Federer en la Rod Laver Arena
    • Santiago Giraldo en Singles
    • Nadal, Djockovic, Williams… entrenado
  • Participacion en varios eventos deportivos
    • Run Melbourne (Distancias menores)
    • Melbourne Marathon (Distancias menores)
    • Gatorade Triathlon Series (Distancias fun & sprint)
  • 5 Viajes de Vacaciones (2+ noches) en Familia
    • Queenscliff (2013)
    • Sydney (2014)
    • Belgrave Heights (2014)
    • Gold Coast (2015)
    • Phillip Island (2016)
  • 10 Regiones / Ciudades por trabajo (listadas en el orden que las conocí con fecha de la primera vez que fuí)
    • Sydney (Ago 2014)
    • Perth (Sep 2014)
    • Adelaide (Oct 2014)
    • Canberra (Nov 2014)
    • Blue Mountains (Ene 2015)
    • Auckland-NZ (Abr 2015)
    • Geelong (Aug 2015)
    • Hunter Valley (Ene 2016)
    • Brisbane (Feb 2016)
    • Sunshine Coast (Aug 2017)
  • 3 Matrimonios
    • 1 celebracion mia (matrimonio por la iglesia)
    • 1 invitacion a la misa (sin invitacion a la fiesta)
    • 1 invitacion a la misa y a la fiesta.
  • 1 Concierto
  • 2 Obras de Teatro
  • Muchos Amigos
  • Muchos Momentos
  • … Vale la pena? es una pregunta recurrente; es una pregunta que me hago muchas veces al año,  es una pregunta que me hacen muchas veces al año. Sigo pensando que la respuesta es la misma:
    • No hay respuesta única. Vale la pena dependiendo de la situación de cada uno. Vale la pena dependiendo de qué es lo que esperen al venir.
    • Hay muchas cosas buenas, hay algunas cosas que no son tan bueans. hay muchos cambios.
    • En mi caso pesonal, la respuesta es que sigo creyendo que SI!!!

SIGUIENTE

Anuncio publicitario

Cuentas Actualizadas

ANTERIOR

* De nuevo en esta entrada pido disculpas por el no uso de tildes o e~e, ya que estoy escribiendo desde un portatil que no tiene teclado en espa~ol ni tampoco acepta las opciones alt+64 (o las otras)

Hola a todos

En los ultimos comentarios que he revisado, he tenido un par de personas preguntandome por cuentas actualizadas. Si bien mis gastos pueden ser diferentes a los de otras personas, creo que les pueden dar una idea. No voy a poner los gastos exactos, pero si valores aproximados (mes a mes pueden cambiar). (Todos los precios en AUD)

  • Arriendo Apartamento (2 hab, 1 ba~o, 1 parq cubierto). Ubicado a a pocos pasos de la parada del tram y a menos de 500 metros de la estacion del tren, en un suburbio que queda a 30 minutos en tram o 20 minutos en tren de la ciudad: Alrededor de $1500.00 por mes. Se pueden encontrar apartaestudios a alrededor de $900 por mes, en una ubicacion similar, o apartamentos o casas mas economicos, pero mas alejados del centro de la ciudad o de las estaciones de transporte publico.
  • Gasolina alrededor de $40.00 dolares a la semana (consumo promedio, llevar ni~os al colegio, hacer mercado, etc)
  • Transporte Publico en Melbourne $7.6 AUD por dia (aprox)
  • Mercado. Como el precio del mercado es tan relativo, dependiendo de lo que les guste, lo que quieran comprar, etc, dejo el link de algunos de los retailers mas grandes donde pueden comprar mercado. Obvio, tambien pueden encontrar tiendas de barrio o plazas de mercado, donde los precios pueden ser diferentes (algunos mas economicos, otros mas caros), asi como en los supermercados, hacia las 7 de la noche, pueden a veces encontrar cosas que se van a vencer pronto a precios especiales.
  • Celular: Pueden encontrar diferentes planes con minutos ilimitados o limitados, hay desde $40 dolares hasta mas de $100. Con minutos ilimitados en Australia y una cantidad basica de datos pueden encotrar planes de $40 o $50.
  • Luz: Yo pago alrededor de $60-$80 por mes (2 adultos, 2 ni~os, y usualmente con visita en la casa) algunos meses mas otros menos; hay diferentes proveedores, varios de ellos con muy buenos planes y descuentos. El proveedor que yo tengo me da un descuento de $75 por referir personas (y le da los $75 a quien tome el servicio con ellos). Este proveedor tambien me deja pre-pagar energia, con lo cual la obtengo a mejores precios que si la pago despues del consumo. No tiene clausula de permanencia. (si alguien esta interesado en que lo refiera, para ganarse los $75 dolares, dejeme saberlo por comentario)
  • Gas: Actualmente no tengo gas en donde vivo.
  • Internet: Hay varios planes, tambien dependiendo de velocidad, cantidad de datos, etc. Yo tengo uno en el que pago $80 por mes.
  • Netflix $9

Adicional a esto, se puede sumar seguro medico, cuota del carro (si lo compran a credito)…

Creo que por ahora esto les puede dar una buena idea de los gastos generales.

 

SIGUIENTE

SIGUIENTE (Cronologico)

Cambio de casa

ANTERIOR
ANTERIOR (Cronológico)

Mudarse, trastearse, cambiar de casa en Australia es todo un proceso; posiblemente más rápido que en Colombia, pero en todo caso estresante.

Buscando casa, es importante tener en cuenta varias cosas:

  1. El tiempo para inspeccionar las casas es de 15 minutos.
  2. Para aplicar a una casa, piden usualmente referencia laboral, referencia del arrendador actual; si no se tiene, ayuda mostrar los extractos bancarios y, si es posible, pagar 1 o 2 meses adicionales anticipados.
  3. Se pueden revisar las casas en los folletos que se encuentran en las inmobiliarias, o también se puede revisar las aplicaciones que hay disponibles para el celular.
  4. Usualmente el tiempo de espera entre la aplicación y la respuesta es de 2 o 3 días hábiles, y usualmente las casas o apartamentos están disponibles casi inmediatamente, así que no es tan recomendable buscar con demasiado tiempo de anterioridad.
  5. La distancia al transporte público.
  6. El precio. Usualmente lo publican por semana, pero se paga por mes (Semana*52/12).
  7. Para tomar el arriendo, se firman los documentos, se paga el bono y se paga el primer mes de arriendo.

Más o menos por la misma época que empezamos a buscar casa, nos enteramos que un amigo de nosotros también estaba buscando casa para irse a vivir. Nosotros, que veníamos de un aparta-estudio con 1 habitación, estábamos ahora buscando un apartamento o casa con 2 habitaciones; él también estaba buscando un sitio con 2 habitaciones, y por esto decidimos buscar juntos, revisar las casas, hacer comentarios. Con el tiempo, también decidimos buscar un lugar con 3 habitaciones, con la posibilidad de compartir (2 habitaciones para nosotros, y 1 habitación para él), de esta forma, pudimos buscar algo con un precio más alto.

Finalmente conseguimos una casa, ubicada cerca de donde estábamos antes, relativamente cerca del colegio de mi hijo, de la iglesia y de todos los lugares a los que usualmente íbamos. No tan cerca del transporte público (15 minutos caminando de la estación de tram, 25 minutos de la de tren), aunque cerca de paradas de bus.. sin embargo, el sistema de buses no es tan bueno como el de tram o tren, pero para el día funciona. Una casa un poco vieja, pero buena, grande y espaciosa: 3 habitaciones, baño, cocina, estudio, sala, comedor, sala de estar, zona de lavandería, patio y garaje. Nos mudamos a esta casa mi esposa, mi hijo y yo, nuestro amigo y sus dos gatos. Decidimos probar compartir la casa por un año.

Pero cambiarse de casa no es todo lo que se tiene que tener en cuenta para cambiarse de casa. Hay otras cosas para tener en cuenta:

  1. Para dejar la casa vieja, usualmente piden contratar un servicio de limpieza (mostrar factura), con limpieza a vapor para tapetes (y colchones si es semi-amoblada).
  2. Cambiar las direcciones en diferentes sitios.
    • Oficina de impuestos.
    • Medicare.
    • Centerlink.
    • Banco.
    • Lugares de trabajo.
    • Tarjetas de puntos.
    • Colegio.
    • Biblioteca.
    • VicRoads, o su correspondiente en otros estados. (entidad encargada de la licencia de conducción y de los registros de los vehículos, algo así como la secretaría distrital de tránsito y transporte)
    • Etc..
  3. Coordinar todo lo de la mudanza.
    • Conseguir camión, camioneta, van o algún medio de transporte para mover las cosas.
    • Conseguir ayuda.
    • Contratar la mudanza es bastante costoso, por esto no es muy recomendado.
  4. Gestionar servicios públicos.
    • Terminar contrato de agua y luz (en caso de ser necesario, también de gas) del lugar que se deja.
    • Coordinar nuevo contrato de agua, luz y gas de la nueva casa. En nuestro caso, aparentemente no teníamos nada de gas, pero resultó que tanto el calentador de agua, como el de la casa, eran de gas, aunque las cosas de la cocina son todas eléctricas.
  5. Se puede contratar en la oficina de correo el servicio de redireccionamiento de la correspondencia. No es un servicio costoso y sirve para que toda la correspondencia que venga con la dirección de la antigua casa, la envíen a la nueva dirección. Esto toca hacerlo al menos una semana antes de la fecha de mudanza.
  6. Si tienen mascotas (nuestro house-mate tiene), estas se deben registrar ante el city council (algo así como la alcaldía local); deben tener el chip instalado y las vacunas al día.

Ya estamos viviendo en la nueva casa, compartiendo con un joven australiano, integrando costumbres, conociendo más del estilo de vida australiano y enseñando el estilo de vida colombiano. Para mantener el español a nuestro hijo (y a nosotros, no se imaginan la cantidad de veces que se olvidan las palabras en español), se habla en general español en la casa, y entre nosotros (mi esposa, mi hijo y yo), nuestro house-mate está aprendiendo a hablar español, entonces hablamos español/inglés con él. Cuando hay visitas, se habla en el idioma de la visita (inglés o español).

En general creo que esto describe a grandes rasgos el proceso de cambiar de casa. Espero no haber pasado por alto algo importante, y si es así y me acuerdo luego, lo estaré actualizando en el post.

ACTUALIZACION

Si se tiene mascota, exigen también fumigar la casa en el momento de la entrega.

SIGUIENTE

Fin de las vacaciones, pero seguimos en verano

ANTERIOR

Se terminaron las vacaciones de colegio, vuelven los empleados a trabajar, y vuelvo yo a escribir. Hoy hablaré de varios temas generales, y no de un tema específico, para ponerme al día.

Temperatura.

Hasta el 10 de enero, no se había sentido el verano; la temperatura de los días variaba entre 15°C y 30°C, la mayoría de los días rondando los 25°C, pero después del 10 de enero, y especialmente en la semana del 13 al 17 de enero, las temperaturas si estuvieron altas, en esa semana 4 días estuvieron por encima de 40°C y los otros por encima de 30°C. Después de este día hemos tenido varios días por encima de 40°C y en general la mayoría de los días por encima de 30°C.

Se ve mucha gente en las piscinas públicas (piscinas limpias, no como las del CICI Acua park de Bogotá, a la que con todo respeto… le falta respeto); se ve mucha gente en los centros comerciales y las tiendas, donde hay aire acondicionado; se ve gente en la playa, aguantando el agua helada (no como las cálidas aguas de nuestro mar caribe), pero gozando del sol, la arena y la posibilidad de refrescarse en el mar. Se recomienda cubrirse completamente de bloqueador solar y vivir hidratándose constantemente.

Trabajo.

En verano no tuve casi trabajo; mi esposa, por el contrario, si pudo trabajar casi todos los días. Ella actualmente tiene un trabajo casual en una bodega, empacando pedidos hechos por Internet, entonces la temporada navideña fue muy buena para esto. Yo continué aplicando a algunos trabajos, pero cuando llega diciembre y el verano, la contratación en las empresas se congela. Estamos esperando que ya terminadas las vacaciones, retomen estos procesos.

Nuevos Contactos.

Nos alegra muchísimo que por este blog ya nos contactamos con otra familia que estará llegando pronto a Australia. Esperamos poder seguir apoyando en este proceso migratorio a todos aquellos que necesiten y quieran nuestra guía y colaboración.

Búsqueda de Vivienda.

Estamos empezando a buscar un lugar un poco más grande para vivir. Debido a esto quiero hablar un poco de este tema:

1. Llegando a Australia es bueno buscar llegar a una habitación del estilo «Home Stay» que es básicamente alquilar entre 2 y 4 semanas una habitación en una casa de familia. Este alquiler usualmente incluye servicios, Internet y derecho al uso de la cocina (con todos los  utensilios y un sector de la nevera y la alacena), baño, lavadora, etc. Nosotros encontramos alquiler de este estilo por 360 dólares semanales por 2 adultos y 1 niño. Es importante tener en cuenta con el Home Stay aclarar si tienen la posibilidad de terminar el contrato antes (si pagaron 4 semanas y encuentran casa a donde mudarse en 2 semanas, para no perder las otras 2 semanas pagas, o algo así). Si consiguen un sitio donde les alquilen sólo por 2 semanas, luego con la posibilidad de alargar una semana más, es mejor. Nosotros pagamos 230 dólares por la búsqueda del sitio, pienso que es un precio muy caro, considero que este proceso de búsqueda, si lo van a pagar, no debe ser más de 50 o máximo 100 dólares, pero obteniendo varias opciones para escoger. Se puede también llegar a hotel o a hostal, con precios que pueden variar.

2. Para el primer arriendo (contrato a 6 o 12 meses), las dificultades más grandes son cuando le piden a uno referencias (que usualmente sólo se tienen desde el país de origen y no acá en Australia) y trabajo actual (que no se tiene), pero se encuentran sitios donde no piden esto. En estos casos usualmente pedirán conocer el tipo de visa: si es de estudiante, pedirán certificado que están inscritos en la universidad o instituto y extracto de la cuenta de los ahorros que traen a Australia; si es de residente, pedirán extracto de la cuenta de ahorros o alguna referencia. En algunos casos piden pago anticipado de algunos meses; en otros casos no piden nada. Nosotros encontramos apartamento en un lugar bien ubicado, que está en un suburbio cercano a «la city» (el centro) y no en el centro. Los apartamentos del centro serán los más caros, y luego los precios en general van bajando mientras el suburbio esté más lejos, ya que el transporte se complica un poco más. En donde estamos, estamos en un apartamento de 1 habitación y pagamos 1350 dólares por mes. Es un poco costoso, pero incluye 2 camas, televisor, horno microondas, nevera, escritorio, silla. Por este precio, en este mismo suburbio (sin amoblar) se pueden encontrar casas o apartamentos de 2 habitaciones, y en suburbios un poco más lejanos, casas grandes de 3 o 4 habitaciones. Cuando encontremos nuestra nueva casa les estaré contando.

REGALOS GRATIS O MUY BARATOS

En general todo el año, pero especialmente después de navidad, después de boxing day y en junio, después de la fecha de retorno de impuestos, se pueden encontrar en la calle muchas cosas para el hogar; desde sillas, mesas, escritorios; pasando por juguetes e implementos deportivos o electrónicos y terminando en electrodomésticos como neveras o lavadoras. Se pueden encontrar dañados (en este caso a los electrodomésticos les cortan el cable para que las personas sepan el estado, o a veces hasta les ponen notas explicando esto), pero en muchos casos se encuentran en perfecto estado, sólo que la gente los saca a la calle porque adquirieron uno nuevo y necesitan el espacio. Así conseguimos nevera nueva (además de juguetes y otras cosas pequeñas). También se ven muchas ventas de garaje, donde hay cosas, también en diferentes estados y precios, pero que vale la pena revisar. Así conseguimos una cama para nuestro hijo por solo 10 dólares. Tanto dejar y recoger las cosas de la calle, como la cultura de las ventas de garajes son normales acá en Australia y mucha gente lo hace.

SIGUIENTE
SIGUIENTE (Cronológica)

Empieza la travesía en la Tierra de Oz – Cuentas Reales

ANTERIOR
ANTERIOR (Cronológica)

Uno de los problemas más grandes que hemos tenido, realmente el único problema, ha sido la plata, porque unas son las cuentas que uno hace desde Colombia, y otras son las cuentas reales de la migración. En nuestro caso particular preguntamos al asesor migratorio sobre cuánto aproximadamente tendríamos que tener para sobrevivir los primeros meses y la cuenta fue, aproximadamente US7.500, (Aproximadamente AUD 6800) para una familia de 3 (2 adultos y un niño de 5 años). Leímos diferentes páginas (la verdad ya no recuerdo cuales) y revisamos cuentas y… si, con eso sería suficiente. La realidad es otra.

Llevamos 40 días en Australia y las cuentas (aproximadas) son las siguientes (Todas en AUD):

  • Transporte desde el aeropuerto hasta el lugar donde nos hospedamos inicialmente: $130.
  • 4 semanas de arriendo en una casa zona 1, ubicada relativamente cerca al tren: $1.440.
  • Arriendo de un apartaestudio, 1 habitación, sala-comedor, ubicado en zona 1, suburbio a 15 min del centro por metro, en un buen barrio para estudio para los niños: $1.350 por mes. En el momento de pagar el primer mes, siempre se debe pagar un bono equivalente al valor de 1 mes de arriendo $1.350. Este es el valor que yo encontré. Como siempre, estos valores pueden cambiar, pero no ayuda el hecho que uno sea inmigrante y no tenga trabajo ni referencias como arrendatario acá en Australia.
  • Transporte: $7 por adulto – $3,5 por niño (mayores detalles de cómo funciona el cobro del transporte aquí). No hemos utilizado el transporte todos los días. Podemos decir que aproximadamente hemos gastado…  $300.
  • Pero el problema no es los gastos grandes (transporte, vivienda), el detalle está en los gastos «pequeños».
  • Police Check (lo piden en algunos trabajos) $35.
  • Money Order para el Police Check $9.
  • Ropa de invierno. Si bien no cae nieve, y la temperatura, en grados centígrados es similar a la de Bogotá, la sensación climática es mucho menor (10 a 12 grados por debajo de la temperatura) por causa de los vientos. Por esto la ropa de invierno que se tiene en Bogotá muchas veces no es suficiente, especialmente para niños pequeños. Si pueden traer guantes, gorro, bufanda, se recomienda. Si llegan para verano, luego les contaré.
  • Colegio (los precios son aproximados, ya que los escribo de memoria y mi memoria puede fallar un poco, pero son cercanos a la realidad.):
    • Público: $170 por el año (obligatorio); $800 por el año (donación voluntaria)
    • Privado Católico: $2000 por el año (obligatorio); Otro tanto (que no recuerdo) de donación voluntaria.
    • Uniforme en tienda del colegio: Camiseta con el escudo y del color del colegio $30, Pantalón $30, Saco con el escudo del colegio $30, Chaqueta con el escudo del colegio $45, Chaleco con el escudo del colegio $45, Gorro para verano con el escudo del colegio $30 (obligatorio en verano para protegerlos del sol). Algunos colegios ofrecen la opción de comprar las cosas de segunda por $5 c/u o comprar en Target (pantalones $5, camisetas $4, sacos $8 sin escudo y luego comprar los escudos del colegio en la tienda del colegio).
  • Implementos de la casa (Precios de Target y de otra tienda que no recuerdo el nombre y fueron los más económicos que hemos visto):
    • Caja de 6 vasos: $6.
    • Vajilla de 16 piezas (4 puestos – plato grande, plato pequeño, plato de sopa, pocillo) $20.
    • Olla mediana $16.
    • Cafetera (no eléctrica) $20.
    • Cubiertos (6 puestos – cuchillo de carne, cuchillo normal, cuchara sopera, cuchara dulcera, tenedor) $10.
    • Otros cubiertos de cocina (cucharón, cuchara de palo, etc) entre $2 y $10 c/u dependiendo del implemento.
    • Toalla grande $10.
  • Comida. Para la comida, pasa como en todas partes, se encuentran diferentes precios. Voy a escribir acá los más económicos que hemos encontrado, disponibles en Aldi, Coles o Woolworths que son los 3 almacenes de cadena que hay. El más económico de estos es Aldi, que realmente es una muy buena opción, aunque no hay tantos almacenes. luego en precio le sigue Coles y finalmente Woolworths. También se puede pagar membresía a CostCo, vale 60 y tiene vigencia de 1 año. Si se puede ir a hacer mercado grande a allá, vale la pena. Los precios de CostCo no los pongo en el blog, pero sí son mejores en algunas cosas (no en todo):
    • Leche: $2 la botella de 2 litros; $2,80 la botella de 3 litros.
    • Huevos: $2,7 la bandeja de 12 huevos; $7 la bandeja de 30 huevos.
    • Pan: $1 el pan tajado de 650 g.
    • Cereal Milo: $10 la caja de 700 g.
    • Yogurth: $5 el frasco Nestle de 1 Kg. El yogurth acá todo es espeso, tipo «cuchareable».
    • Te: $2 la caja de 10 sobres Lipton.
    • Atún: $3 la lata.
    • Sopa en bolsa: $1 la bolsa equivalente a 1 pocillo de sopa.
    • Leche Condensada: $2 la lata grande
    • Manzanas: $4 / Kg.
    • Uvas: $2,5 / Kg
    • Peras: $5 / Kg
    • Naranjas: $2 / Kg.
    • Kiwi: $1 c/u.
    • Tomate: $4 / Kg.
    • Pimentón: $4 / Kg.
    • Pollo: $4 / Kg piernas o alas. $8 / Kg el pollo completo. $10 / Kg Pechuga.
    • Carne Molida: $6 / Kg.
    • Carne de res  desde $18 / Kg dependiendo del corte.
    • Comida de mar (pescado o mariscos) desde $25 / Kg dependiendo de lo que se va a comprar.
    • Muffins, galletas o similares: $3 paquete para 4 porciones.
    • Sal $1 por un Kilo
    • Pimienta, azúcar, condimentos y otra comida no recuerdo los precios, pero luego los enviaré.
  • Servicios públicos: Nuestra casa es pequeña y somos muy ahorradores (prácticamente nunca utilizamos aire acondicionado o calentador, somos muy cuidadosos de siempre cerrar la llave del agua o apagar las luces). Los cobros de servicios son trimestrales o mensuales. Con esto en mente, pagamos (aproximadamente):
    • $150 por luz al trimestre
    • $60 por agua al trimestre
    • $60 por internet ilimitado ADSL y teléfono fijo (no utilizamos, pero necesitamos la línea para internet)
    • $40 por celular, ilimitado a fijo o movil en australia y 4 Gb de datos
    • Actualmente no tenemos plan de televisión por cable.

Si tienen dudas sobre costo de otras cosas pregunten y en la medida de lo posible estaré respondiendo.

SIGUIENTE

Empieza la travesía en la Tierra de Oz – Para tener en Cuenta 1

ANTERIOR

Bueno, al llegar a Australia hay una serie de tareas que se deben hacer. En esta entrada voy a hablar un poco de las más importantes:

  1. Comprar Myki:
    • Antes de llegar a Melbourne, nunca había oído hablar de Myki, pero después de llegar, es de las cosas más importantes. Myki es la tarjeta con la que se puede viajar en Metro, Tram o bus.
    • La tarjeta vale 6 dólares (3 dólares si se tiene una condición especial, por ejemplo a los menores de 16 años o a los adultos mayores, etc.). La tarjeta de 6 dólares se puede comprar en cualquier máquina de cualquier estación. Las tarjetas de condiciones especiales se deben comprar en puntos autorizados.
    • Para saber cuanto cuesta el tiquete, se debe saber en qué zonas de Melbourne se va a mover uno, Zona 1 o Zona 2. Zona 1 incluye el centro y los suburbios cercanos. Zona 2 incluye sólo los suburbios lejanos. Existen 3 tarifas diferentes. Sólo zona 1, sólo zona 2 (la más barata) y zona 1 y 2 (la más cara).
    • Luego de comprar las tarjetas, estas se deben cargar para poder viajar. Existen 2 formas de cargarlas, Myki Money (agregándoles dinero), o Myki Pass. Un Myki Pass es un tiquete que da viajes ilimitados por un número específico de tiempo: 7 o 28 – 365 días.
    • Ahora intentaré explicar el funcionamiento del cobro del tiquete, con precios de solo zona 1 (que son los que conozco, los otros precios serían proporcionales).
    • Si se tiene Myki Pass, el costo del día es de 4,30. El Myki pass se compra para un número de días determinado, y tan pronto empieza a cobrar, cuenta el total de los días (con corte a las 3 am), esto es, si se compró para 20 días, tiene un costo de 4,30 x 20 = 86 dólares. Si se empieza a utilizar a las 8 de la mañana del 1 de junio, estará disponible hasta las 3 de la mañana del 21 de junio.
    • Si se carga por el método de Myki Money, cobra el menor valor posible por pasaje, de forma que la primera vez que se marca en un día, empieza a contar 2 horas, y durante todo ese tiempo uno puede entrar y salir del sistema (marcando tanto en la entrada como en la salida) por un costo de 3,5 dólares, pero si durante el día, después de las 2 horas se vuelve a entrar o salir del sistema, el costo sería de 7 dólares por todo el día, independientemente de las veces que se utilice el sistema de transporte, todo esto viajando sólo en zona 1. Si se viaja solo en zona 2, el funcionamiento es el mismo, pero a menor precio. Si se viaja entre zona 1 y zona 2, el funcionamiento es el mismo pero a mayor precio. Con Myki Money, además, si se viaja en fin de semana, el precio es la mitad del precio de días hábiles.
    • CIMG4691
  2. Activar la cuenta bancaria:
    • De las cosas más importantes en Australia es tener una cuenta bancaria. A través de ella es que uno recibe los pagos salariales, recibe los pagos de subsidios de Centerlink (en caso de ser elegible), realiza pagos a Myki, pagos al celular, etc.
    • Si uno migra como residente, puede abrir la cuenta bancaria antes de llegar a Australia, con algunas restricciones (para prevenir lavado de dinero). Estas restricciones incluyen que sólo se puede consignar en la cuenta (no se puede retirar) y que sólo se puede consultar saldo vía internet (no vía telefónica, por ejemplo). Estas restricciones se levantan en el momento en que uno se presenta personalmente (con pasaporte) al banco. Desde ese momento se recibe la tarjeta débito y se pueden hacer todas las transacciones sin problema.
    • Nosotros abrimos la cuenta en el NAB, y ha salido muy bueno.
  3. Obtener el TFN:
    • Otro de los documentos indispensables para ser alguien en Australia es el TFN (Tax File Number). Este número es con el que uno paga impuestos, es un número personal, intransferible y SECRETO.
    • Por políticas de seguridad, este número no se le debe dar a nadie, excepto a su banco, a su empleador (después de haber sido contratado) y a muy pocas excepciones más (como agencias del gobierno). El detalle de esta información de seguridad llega en la carta que se recibe con el número.
    • Este TFN se puede solicitar en persona, pero es recomendable hacerlo por Internet en la página de la Australian Taxation Office. Nosotros lo hicimos así y en 1 semana obtuvimos el número de vuelta.
  4. Registrarse en Medicare:
    • Medicare es el sistema de salud público de Australia. Si uno es residente se puede registrar en él. Hay varias oficinas en todo Australia, y el registro es bastante rápido (nosotros nos tardamos como 30 min en total, esto es, esperando por el turno y luego al ser atendidos). Hasta ahora no nos ha llegado la tarjeta, estamos esperando que en 1 o 2 semanas más nos debe llegar. Hasta ahora (afortunadamente) tampoco hemos necesitado utilizar los servicios de Medicare.
    • CIMG4693
  5. Registrarse en Centerlink:
    • Si bien no es obligatorio registrarse en Centerlink, si escuchamos a muchas personas que nos recomendaron hacerlo. Al registrarnos tuvimos 2 experiencias diferentes. En la primera fuimos y nos atendió un señor que básicamente nos inscribió para un «curso básico de búsqueda de empleo». No nos brindó más información adicional. Luego nos dijeron que como tenemos un hijo pequeño, podríamos ser elegibles para un subsidio del gobierno (la gran mayoría de subsidios exigen llevar residiendo al menos 2 años, pero este aparentemente no tiene esa restricción), así que fuimos a otra oficina de Centerlink, y allá si nos dieron esta información y registramos la solicitud. Dentro de aproximadamente 3 a 4 semanas tendremos respuesta.
  6. Obtener teléfono celular:
    • Este es uno de los puntos donde depende mucho lo que cada uno quiera. Nosotros, para empezar, queríamos activar un celular que traíamos desde Colombia, y comprar uno nuevo en plan post-pago. Luego lo que averiguamos es que en la mayoría de los casos es mejor el plan pre-pago, entonces terminamos comprando un celular libre y 2 tarjetas sim.
    • Compramos las sim cards en una compañía que por lo que hemos averiguado no es muy conocida, pero fue recomendada por nuestro asesor y aparentemente el plan está muy bueno. La compañía se llama Amaysim.
    • De las compañías conocidas, se tienen Telstra, Optus o Vodafone, cada una con sus pros y contras.
  7. Buscar vivienda:
  8. Buscar trabajo:
  9. Buscar colegio:
  10. Unirse a una comunidad (opcional pero recomendada)

En esta entrada, hablo de las primeras 6. En la próxima entrada hablaré de las siguientes 4, y de lo que siga surgiendo.

SIGUIENTE

Empieza la travesía en la Tierra de Oz – Los Primeros días

ANTERIOR

 Llegamos a Australia el pasado jueves en la noche. Ya en el post anterior les hablé sobre el viaje, y me quedé en el encuentro con el asesor migratorio en el aeropuerto.

Antes de continuar, voy a hablar un poco sobre la casa a la que llegamos. Estando en Bogotá, y mas o menos 2 meses antes del viaje le pedimos al asesor migratorio ayuda sobre posibles buenos barrios y buenas casas para alquilar, de forma que tuvieramos a donde llegar estos primeros días. Teníamos claro que un hotel podría ser caro, y por esto pensamos en esta opción. El asesor nos ofreció ayudarnos a buscar, y luego de un par de semanas nos envió una cotización, además nos cotizó el transporte desde el aeropuerto hasta la casa. Averiguamos por internet y vimos que, si bien no eran los mejores precios, tampoco era muy caro, y, dado que no teníamos nada mejor, aceptamos esta opción. De acuerdo a las condiciones del arriendo, tendríamos un cuarto amoblado para mi esposa, mi hijo y para mi, tendríamos acceso a los servicios públicos (internet, agua, luz, teléfono, televisión), acceso a la cocina y a utilizar los implementos, un espacio en la alacena y otro en la nevera.

Llegamos entonces el jueves en la noche, y nuestro hijo tenía mucha hambre entonces pedimos el favor al asesor (que nos recogió en el aeropuerto) de pasar por un drive through de Mc Donalds, y le compramos una Happy Meal a nuestro hijo, como premio por haberse portado muy bien en el vuelo y las escalas. De ahí salimos derecho a la casa donde nos estamos hospedando por este primer mes.

La casa donde llegamos es una casa de colombianos. Nos recibieron «bien», aunque la verdad esperaba al menos un tinto o un vaso con agua. Nos pidieron que al otro día organizáramos nuestro equipaje, porque las 7 maletas no se veían bien en la sala, y nos mostraron el cuarto. Esa noche dormimos sin cenar, y al otro día nos levantamos temprano y fuimos de una vez al centro a registrar y activar nuestra cuenta bancaria.

Revisamos en http://jp.ptv.vic.gov.au para planear nuestro viaje (esa página es maravillosa, con la dirección/estación de origen y la de destino, le explica a uno «con plastilina» los pasos del viaje) y nos fuimos. Como «buenos» colombianos, salimos tarde, entonces llegamos como 30 min tarde a la cita en el banco, sin embargo la asesora bancaria estaba preparada, y nos recibió sin ningún problema. De ahí fuimos a Centerlink para registrarnos (no es mandatorio, pero si lo recomiendan) y ahí nos dieron una cita con unos asesores de empleo para el martes pasado.

Ese día no alcanzamos a hacer mucho más. El sábado en la mañana fuimos al centro comercial, a una oficina de Medicare a registrarnos, luego también a comprar un convertidor de enchufe, ya que no podíamos conectar nuestro portatil, por tener el enchufe de america latina y no el de Australia, y por esto estábamos sin opciones de internet.

Más detalles en siguientes posts.

Algunas fotos de las primeras salidas por Melbourne:

CIMG4016

CIMG4030

CIMG4023

CIMG4050

CIMG4096

CIMG4128

CIMG4159

SIGUIENTE