Es agosto de 2011, 20 meses después de estar a punto de iniciar el proceso, y solo hasta ahora podemos retomarlo.
Lo primero que hicimos fue buscar asesoría, revisar de nuevo las características de los países y de los procesos migratorios de cada uno de ellos. Luego vino la siguiente decisión:
Nos asesoramos con una agencia y un asesor migratorio, o lo hacemos por nuestra cuenta? A favor estaba el conocimiento de la ley y del proceso, que nos podría brindar el asesor. En contra… el precio. Ambas formas son válidas para el gobierno australiano, pero nosotros no podíamos arriesgarnos a hacer las cosas mal. Decidimos asesorarnos con una agencia migratoria.
Investigamos varias agencias migratorias, aprendimos que el asesor debe estar registrado en Australia, ante el gobierno australiano (Department of Immigration & Citizenship). Este registro, el Migration Agents Registration Number es otorgado por MARA (Migration Agents Registration Authority) y debe ser revalidado periódicamente. Investigamos varias agencias migratorias, algunas ofrecían únicamente la asesoría en migración, otras ofrecían servicios hasta el viaje o hasta el primer mes en Australia; algunas tenían sede en Colombia y Australia, otras sólo en Australia, o en Australia y otros países de América Latina (pero no en Colombia). Los precios también variaban, algunas costando incluso el doble de otras.
Mientras estábamos en este proceso (otros 2 a 3 meses), nos enteramos, por dos agencias diferentes, que la ley cambiaría a partir de Julio 1 de 2012. Esto es, tendríamos menos de 9 meses para todo el proceso. Si lo íbamos a hacer, debería ser ahora. Ya no podía esperar, y, con la prima de Diciembre, más algunos ahorros, llegó el momento esperado (Tercera semana de Diciembre):
Hicimos el primer pago al Asesor Migratorio.
Hola…de nuevo yo…Disculpame pero tu blog es el que más me ha gustado y quiero abusar de tu amabilidad preguntandote que agencia utilizaste? La verdad es que me referenciaron una pero por el sólo proceso me cobran US$ 8,000 y las traducciones y demás también carísimas…sé que el agente debe ser MARA pero no me ha sido muy claro encontrar otra opción y cuando encuentro me toca pagar US$ 100 para que me digan lo que sé: que si aplicamos y cuánto costaría el proceso…´si seguimos así gastaremos mucho dinero sólo para saber quién nos cobrará más razonable…si quieres me puedes enviar la info al mail para no hacer propaganda…jejeje vivitokitty@gmail.com
Muchas gracias por tu inmensa amabilidad!!
Hola,
Gracias por los comentarios sobre el blog. Simplemente intento contar lo más sinceramente cómo ha sido el proceso de migración mio y de mi familia. Por correo te estaré enviando la información que estás pidiéndome. Saludos.
Hola me gustaría saber a que agencia recurrieron, yo estoy interesada en el proceso y aprecio mucho tu información. Mi correo es catalinamoncada999@hotmail.com. Muchas gracias
Hola,
Que pena por la demora, la verdad estamos con muchas cosas y no me da mucho tiempo de escribir. Ya te estoy escribiendo el correo con la información. Cualquier apoyo adicional, con muchísimo gusto.
Saludos,
Hola, al igual que Catalina, te agradecería si me colaboras con los datos de la agencia que utilizaron para el proceso. Quisieramos iniciar el proceso con mi esposo y seria de mucha ayuda hacerlo de la mano de un asesor.
mi correo es ladyjlugoh@hotmail.com
LADY
Hola,
La agencia que nos asesoró fue Mi Visa Australia
Hola, igual que todos me gustaría que me dieras los datos de el agente migratorio, yo ya asistí a una primera reunión con el agente pero me cobraron 200 mil pesos para decirme en realidad muy poco y el proceso sale bastante caro. Te dejo mi correo y espero que no podamos escribir para que nos aconsejes. Mil gracias!
Hola,
Yo lo hice con Mi Visa Australia. Conozco gente que ha venido con RC Australia, que también han tenido buen proceso. Personalmente no me atrevo a recomendar alguna por encima de otra, ya que dependiendo de cada persona, el proceso es distinto.
Saludos,
Hola, yo tengo la posibildad de tomer un curso corto (graduate certificate) para mejorar mi perfil profsional y depsues pensar quedarme en Australia. que opinas de esta opcion ? es dificil ? sale mas costosa ? es que no tengo mucho tiempo de hacer el proceso desde Colombia ahora. Gracias por la atencion
Hola,
La verdad cada proceso es diferente. No tengo argumentos ni conocimiento suficiente para poder ofrecer una opinión seria, por esto prefiero no opinar al respecto. No se si algún lector del blog tenga comentarios al respecto, o si no, te recomendaría consultar a un asesor migratorio o de estudio.
Saludos,