Luego de casi 1 semana después de haber salido de Bogotá, cuento los primeros días en Australia, desde el viaje hasta la acomodación. En este post, el viaje.
Viaje.
Salimos de Bogotá hacia las 11.50 de la noche, viajamos por LAN, con escala en Santiago y en Sydney, para finalmente llegar a Melbourne. Fue un viaje muy largo, la primera parte, el vuelo entre Bogotá y Santiago, realmente no la sentimos casi, fueron casi 7 horas, pero mientras empieza el vuelo y luego la comida, luego uno duerme como 4 horas y ya llega, entonces realmente le queda faltando tiempo de sueño que toca recuperar en el aeropuerto de Santiago. Lo largo realmente es el vuelo de Santiago a Sydney. Casi 14 horas de vuelo, en las cuales uno come, ve película, juega, descansa, duerme, se levanta al baño, camina un poco, vuelve y juega, vuelve a ver película, come otro poco, y luego, va uno a ver y…
vamos por la mitad del camino… entonces de nuevo a dormir, a ver película, a caminar un poco por el avión, a comer, a dormir (ya no quiero dormir mas!!!) a ver película (si hay una buena elección, pero ya la misma posición me cansó) a comer de nuevo (con este cambio de horario, ya no tengo hambre)… y finalmente, después de eternidades, escucha uno al piloto el maravilloso «ajusten los cinturones, estamos próximos a aterrizar» (no fueron exactamente esas palabras, pero esa es la idea).
Llegando a Sydney toca pasar por inmigración, y aprovecho este momento para contar con cuantas maletas viajamos, para que me entiendan cuando les digo que realmente no fue un viaje fácil.
Viajamos mi esposa, mi hijo de 5 años y yo. Teníamos derecho a 2 maletas de bodega de 23 Kg, 1 maleta de mano de aprox 10 Kg y un implemento adicional (morral en todos los casos) por cada uno. A esto le tuvimos que adicionar 1 maleta más de 23 kg que pagamos, porque… no es fácil empacar en tan poquitas maletas toda la vida. En resumen, teníamos casi 200 Kg de equipaje y un niño de 5 años, para llevar entre mi esposa y yo.
Habiendo dicho esto, les cuento que, nos vieron tan «encartados» en Sydney que los de Qantas nos subieron en uno de los carritos que utilizan en el aeropuerto para transportarnos desde el avión hasta migración. Pasamos migración, pasamos aduanas. En este punto, les aclaro, es importante declarar TODO lo que traen. Si traen una manzana, declárenla. Si traen café o chocolates o chicles o galletas, declárenlas, igual si traen medicamentos o artículos deportivos sucios con tierra. No les van a cobrar por hacerlo, lo peor que puede pasar (a nosotros no nos pasó) es que los tengan que dejar. Pero si no los declaran, las multas son grandes.
Estábamos con tanto equipaje, que nos abrieron un counter de aduanas sólo para nosotros. Estábamos tan cansados, que no nos alegramos al entrar al país… no nos habíamos dado cuenta, y debíamos seguir corriendo para tomar el avión de Sydney a Melbourne. Tomamos el bus de Qantas para cambiar de la terminal 1 (internacional) a la terminal 3 (nacional) y llegamos por fin a la sala de espera. Fuimos a comer algo y… no teníamos dólares australianos, sólo dólares americanos, entonces buscamos una casa de cambio y cambiamos US$500 por AUD$430. Compramos algo de comer y al avión. Dormimos la hora y media que dura el vuelo. Ya llegamos a Melbourne. Ya nos encontramos con el asesor migratorio que nos recogería en el aeropuerto. Ya estábamos camino a nuestra nueva casa (la casa del primer mes en Australia).
Felicidades, pero muy estresante ese vuelo… Espero nos sigan contando mas
Hola,
Buenos consejos los planteados, gracias. Dentro de las posibilidades que revisaron para lo del equipaje el hecho de mandar las maletas antes o después a la dirección de la casa no te quedaba más cómodo? Sale muy costoso? Lo digo porque a mi me tocaría lo mismo que a tí pero nosotros tenemos un niño de 3 y otro de 6 años… Yo estoy pensando en salir adelante para que los temas de empleo, transporte y ubicación de vivienda sea algo que maneje yo en Australia, no quiero pasar aventuras con los niños y como no he salido nunca del país… habrán novatadas a la orden dia y uno con los niños.
Saludos,
Leonardo
Hola Leonardo,
Gracias por los buenos deseos y por la participación en el blog. Estoy estructurando las respuestas a tus preguntas para publicarlas en un post y que no se queden sólo en los comentarios, ya que algunos lectores no siguen todos los comentarios y está surgiendo información importante de acá. Pronto tendrás mis respuestas.
Saludos,
Hola gracias por los consejos, saluds
Gracias por leernos. Saludos