Respondiendo Preguntas – ¿Qué Traer?

ANTERIOR

Me preguntaron hace unos días en uno de los comentarios del blog ¿Ya que estoy acá, qué se puede traer? Esta pregunta la podría responder de forma rápida y fácil (como otro de los comentarios), o podría hacerlo con un poco más de profundidad, que es lo que voy a hacer y por esto creo que amerita un post independiente.

Primero, qué se puede o no traer, desde el punto de vista legal. Para esto, lo mejor es revisar directamente el documento publicado por la aduana de Australia. Ver Documento.

Segundo, qué se puede o no traer, desde el punto de vista práctico. Para esto, preguntaría yo, cuánto tiempo piensan quedarse? Cuánto presupuesto traen? Qué vienen a hacer a Australia? (Trabajar, estudiar o ambos)

Si tienen un buen presupuesto, lo importante sería traer ropa y la comida que extrañarán. Lo típico es café, chocolate en pastillas, Choco Ramo, Pony Malta, aguardiente (para consumir o para vender), bocadillo, Maní-Moto.

Qué podrían traer, dependiendo de volumen y peso: sábanas, cobijas, toallas, almohadas. Se pueden encontrar a buenos precios acá, pero ayuda mucho si se traen, sobre todo para los primeros días de estadía cuando todavía no se conoce bien donde buscar y cuánto pueden costar.

Si planean quedarse mucho tiempo (venir a vivir como residentes permanentes), vale la pena evaluar la opción de traer objetos valiosos sentimentalmente, alguna colección especial o cosas que por el valor sentimental puedan ayudar a crear el hogar nuevo en Australia.

Qué vale la pena definitivamente traer: Computador portátil (con comprar el adaptador del enchufe es suficiente para empezar a utilizarlo). Teléfono celular smartphone (muy seguramente será compatible con las redes acá, y  si lo tienen, pueden traerlo sin problema)

Qué no vale la pena traer: Electrodomésticos pequeños (plancha, licuadora, etc), ya que se encuentran acá a buen precio y es más complicado (y puede ser más costoso) traerlos.

Si vienen con poco presupuesto, revisen bien la época del año en la que llegan y la ciudad a la que llegan. Revisen la temperatura, la sensación térmica, la probabilidad de lluvia y con esto se pueden hacer una idea de la ropa que deben traer.

Finalmente, algunos conocidos me han dicho que ellos sienten que no valió la pena traer tantas cosas, que si repitieran el viaje, traerían muy pocas cosas. Mi familia y yo trajimos muchas cosas (aproximadamente 210 kg de equipaje) mucho de eso juguetes de mi hijo, mucho de eso ropa, cobijas, sábanas y toallas, además de una colección de copas y vasos. Siento que, en lugar de traer demasiado, podríamos haber traído más cosas, pero esto porque vinimos cortos de ahorros y hemos utilizado (y nos ha servido) todo lo que trajimos.

ACTUALIZACIÓN – Hoy me hicieron caer en cuenta. Es muy importante traer medicamentos, no solo los que deban tomar diariamente (ejemplo medicamentos para la tensión), sino también los que toman para resfriado o dolor de cabeza. Traerlos idealmente con fórmula médica, ya que acá, dependiendo del tipo de visa tienen derecho (o no) a Medicare, pero más allá de esto, realmente los medicamentos que necesitan fórmula médica no se consiguen sin esta, y toca asistir al médico para que los formule, y pueden tardar un poco en hacerlo.

SIGUIENTE

Anuncio publicitario

Empieza la travesía en la Tierra de Oz – El viaje.

ANTERIOR

Luego de casi 1 semana después de haber salido de Bogotá, cuento los primeros días en Australia, desde el viaje hasta la acomodación. En este post, el viaje.

Viaje.

Salimos de Bogotá hacia las 11.50 de la noche, viajamos por LAN, con escala en Santiago y en Sydney, para finalmente llegar a Melbourne. Fue un viaje muy largo, la primera parte, el vuelo entre Bogotá y Santiago, realmente no la sentimos casi, fueron casi 7 horas, pero mientras empieza el vuelo y luego la comida, luego uno duerme como 4 horas y ya llega, entonces realmente le queda faltando tiempo de sueño que toca recuperar en el aeropuerto de Santiago. Lo largo realmente es el vuelo de Santiago a Sydney. Casi 14 horas de vuelo, en las cuales uno come, ve película, juega, descansa, duerme, se levanta al baño, camina un poco, vuelve y juega, vuelve a ver película, come otro poco, y luego, va uno a ver y…

CIMG4011

vamos por la mitad del camino… entonces de nuevo a dormir, a ver película, a caminar un poco por el avión, a comer, a dormir (ya no quiero dormir mas!!!) a ver película (si hay una buena elección, pero ya la misma posición me cansó) a comer de nuevo (con este cambio de horario, ya no tengo hambre)… y finalmente, después de eternidades, escucha uno al piloto el maravilloso «ajusten los cinturones, estamos próximos a aterrizar» (no fueron exactamente esas palabras, pero esa es la idea).

Llegando a Sydney toca pasar por inmigración, y aprovecho este momento para contar con cuantas maletas viajamos, para que me entiendan cuando les digo que realmente no fue un viaje fácil.

Viajamos mi esposa, mi hijo de 5 años y yo. Teníamos derecho a 2 maletas de bodega de 23 Kg, 1 maleta de mano de aprox 10 Kg y un implemento adicional (morral en todos los casos) por cada uno. A esto le tuvimos que adicionar 1 maleta más de 23 kg que pagamos, porque… no es fácil empacar en tan poquitas maletas toda la vida. En resumen, teníamos casi 200 Kg de equipaje y un niño de 5 años, para llevar entre mi esposa y yo.

Habiendo dicho esto, les cuento que, nos vieron tan «encartados» en Sydney que los de Qantas nos subieron en uno de los carritos que utilizan en el aeropuerto para transportarnos desde el avión hasta migración. Pasamos migración, pasamos aduanas. En este punto, les aclaro, es importante declarar TODO lo que traen. Si traen una manzana, declárenla. Si traen café o chocolates o chicles o galletas, declárenlas, igual si traen medicamentos o artículos deportivos sucios con tierra. No les van a cobrar por hacerlo, lo peor que puede pasar (a nosotros no nos pasó) es que los tengan que dejar. Pero si no los declaran, las multas son grandes.

Estábamos con tanto equipaje, que nos abrieron un counter de aduanas sólo para nosotros. Estábamos tan cansados, que no nos alegramos al entrar al país… no nos habíamos dado cuenta, y debíamos seguir corriendo para tomar el avión de Sydney a Melbourne. Tomamos el bus de Qantas para cambiar de la terminal 1 (internacional) a la terminal 3 (nacional) y llegamos por fin a la sala de espera. Fuimos a comer algo y… no teníamos dólares australianos, sólo dólares americanos, entonces buscamos una casa de cambio y cambiamos US$500 por AUD$430. Compramos algo de comer y al avión. Dormimos la hora y media que dura el vuelo. Ya llegamos a Melbourne. Ya nos encontramos con el asesor migratorio que nos recogería en el aeropuerto. Ya estábamos camino a nuestra nueva casa (la casa del primer mes en Australia).

CIMG3991 CIMG4001

SIGUIENTE