Empieza la travesía en la Tierra de Oz – Cuentas Reales

ANTERIOR
ANTERIOR (Cronológica)

Uno de los problemas más grandes que hemos tenido, realmente el único problema, ha sido la plata, porque unas son las cuentas que uno hace desde Colombia, y otras son las cuentas reales de la migración. En nuestro caso particular preguntamos al asesor migratorio sobre cuánto aproximadamente tendríamos que tener para sobrevivir los primeros meses y la cuenta fue, aproximadamente US7.500, (Aproximadamente AUD 6800) para una familia de 3 (2 adultos y un niño de 5 años). Leímos diferentes páginas (la verdad ya no recuerdo cuales) y revisamos cuentas y… si, con eso sería suficiente. La realidad es otra.

Llevamos 40 días en Australia y las cuentas (aproximadas) son las siguientes (Todas en AUD):

  • Transporte desde el aeropuerto hasta el lugar donde nos hospedamos inicialmente: $130.
  • 4 semanas de arriendo en una casa zona 1, ubicada relativamente cerca al tren: $1.440.
  • Arriendo de un apartaestudio, 1 habitación, sala-comedor, ubicado en zona 1, suburbio a 15 min del centro por metro, en un buen barrio para estudio para los niños: $1.350 por mes. En el momento de pagar el primer mes, siempre se debe pagar un bono equivalente al valor de 1 mes de arriendo $1.350. Este es el valor que yo encontré. Como siempre, estos valores pueden cambiar, pero no ayuda el hecho que uno sea inmigrante y no tenga trabajo ni referencias como arrendatario acá en Australia.
  • Transporte: $7 por adulto – $3,5 por niño (mayores detalles de cómo funciona el cobro del transporte aquí). No hemos utilizado el transporte todos los días. Podemos decir que aproximadamente hemos gastado…  $300.
  • Pero el problema no es los gastos grandes (transporte, vivienda), el detalle está en los gastos «pequeños».
  • Police Check (lo piden en algunos trabajos) $35.
  • Money Order para el Police Check $9.
  • Ropa de invierno. Si bien no cae nieve, y la temperatura, en grados centígrados es similar a la de Bogotá, la sensación climática es mucho menor (10 a 12 grados por debajo de la temperatura) por causa de los vientos. Por esto la ropa de invierno que se tiene en Bogotá muchas veces no es suficiente, especialmente para niños pequeños. Si pueden traer guantes, gorro, bufanda, se recomienda. Si llegan para verano, luego les contaré.
  • Colegio (los precios son aproximados, ya que los escribo de memoria y mi memoria puede fallar un poco, pero son cercanos a la realidad.):
    • Público: $170 por el año (obligatorio); $800 por el año (donación voluntaria)
    • Privado Católico: $2000 por el año (obligatorio); Otro tanto (que no recuerdo) de donación voluntaria.
    • Uniforme en tienda del colegio: Camiseta con el escudo y del color del colegio $30, Pantalón $30, Saco con el escudo del colegio $30, Chaqueta con el escudo del colegio $45, Chaleco con el escudo del colegio $45, Gorro para verano con el escudo del colegio $30 (obligatorio en verano para protegerlos del sol). Algunos colegios ofrecen la opción de comprar las cosas de segunda por $5 c/u o comprar en Target (pantalones $5, camisetas $4, sacos $8 sin escudo y luego comprar los escudos del colegio en la tienda del colegio).
  • Implementos de la casa (Precios de Target y de otra tienda que no recuerdo el nombre y fueron los más económicos que hemos visto):
    • Caja de 6 vasos: $6.
    • Vajilla de 16 piezas (4 puestos – plato grande, plato pequeño, plato de sopa, pocillo) $20.
    • Olla mediana $16.
    • Cafetera (no eléctrica) $20.
    • Cubiertos (6 puestos – cuchillo de carne, cuchillo normal, cuchara sopera, cuchara dulcera, tenedor) $10.
    • Otros cubiertos de cocina (cucharón, cuchara de palo, etc) entre $2 y $10 c/u dependiendo del implemento.
    • Toalla grande $10.
  • Comida. Para la comida, pasa como en todas partes, se encuentran diferentes precios. Voy a escribir acá los más económicos que hemos encontrado, disponibles en Aldi, Coles o Woolworths que son los 3 almacenes de cadena que hay. El más económico de estos es Aldi, que realmente es una muy buena opción, aunque no hay tantos almacenes. luego en precio le sigue Coles y finalmente Woolworths. También se puede pagar membresía a CostCo, vale 60 y tiene vigencia de 1 año. Si se puede ir a hacer mercado grande a allá, vale la pena. Los precios de CostCo no los pongo en el blog, pero sí son mejores en algunas cosas (no en todo):
    • Leche: $2 la botella de 2 litros; $2,80 la botella de 3 litros.
    • Huevos: $2,7 la bandeja de 12 huevos; $7 la bandeja de 30 huevos.
    • Pan: $1 el pan tajado de 650 g.
    • Cereal Milo: $10 la caja de 700 g.
    • Yogurth: $5 el frasco Nestle de 1 Kg. El yogurth acá todo es espeso, tipo «cuchareable».
    • Te: $2 la caja de 10 sobres Lipton.
    • Atún: $3 la lata.
    • Sopa en bolsa: $1 la bolsa equivalente a 1 pocillo de sopa.
    • Leche Condensada: $2 la lata grande
    • Manzanas: $4 / Kg.
    • Uvas: $2,5 / Kg
    • Peras: $5 / Kg
    • Naranjas: $2 / Kg.
    • Kiwi: $1 c/u.
    • Tomate: $4 / Kg.
    • Pimentón: $4 / Kg.
    • Pollo: $4 / Kg piernas o alas. $8 / Kg el pollo completo. $10 / Kg Pechuga.
    • Carne Molida: $6 / Kg.
    • Carne de res  desde $18 / Kg dependiendo del corte.
    • Comida de mar (pescado o mariscos) desde $25 / Kg dependiendo de lo que se va a comprar.
    • Muffins, galletas o similares: $3 paquete para 4 porciones.
    • Sal $1 por un Kilo
    • Pimienta, azúcar, condimentos y otra comida no recuerdo los precios, pero luego los enviaré.
  • Servicios públicos: Nuestra casa es pequeña y somos muy ahorradores (prácticamente nunca utilizamos aire acondicionado o calentador, somos muy cuidadosos de siempre cerrar la llave del agua o apagar las luces). Los cobros de servicios son trimestrales o mensuales. Con esto en mente, pagamos (aproximadamente):
    • $150 por luz al trimestre
    • $60 por agua al trimestre
    • $60 por internet ilimitado ADSL y teléfono fijo (no utilizamos, pero necesitamos la línea para internet)
    • $40 por celular, ilimitado a fijo o movil en australia y 4 Gb de datos
    • Actualmente no tenemos plan de televisión por cable.

Si tienen dudas sobre costo de otras cosas pregunten y en la medida de lo posible estaré respondiendo.

SIGUIENTE

Anuncio publicitario

17 comentarios sobre “Empieza la travesía en la Tierra de Oz – Cuentas Reales

    1. Hola John Fredy.
      Con mi esposa definimos, como estrategia, que ella buscaría un trabajo temporal/casual mientras tanto, para yo poder dedicarme a encontrar trabajo como Ing de Sistemas, y cuando yo lo encuentre, ella renuncia. Ella ya consiguió un trabajo casual, tardó aproximadamente 4 semanas y le pagan 80 dólares diarios (estoy redactando un post con más detalles) . Yo he pasado hojas de vida y he tenido algunas entrevistas, pero todavía no tengo trabajo. La gran mayoría de los gastos si han sido con ahorros traídos desde Colombia.

  1. Hola…me agrada saludarlos, espero que sigan las cosas muy bien para usted y su familia. Tengo una duda en lo que respecta al limite del equipaje. Viajo solo a Perth, con la ruta Bogotá-Santiago-Sidney-Perth. en las aerolineas LAN y Qantas. Cuantas maletas máximo debo llevar sin generar sobre costos? el máximo de peso es 23 kg.?. Gracias de antemano.

    1. Cuando yo compré los tiquetes, eran 2 maletas de equipaje de 23 Kg cada maleta, esto fue a finales de 2012. Escuché luego algo sobre cambio de estas políticas, pero no estoy seguro. El tiquete lo compró por agencia o directamente? Si fue por agencia, allá le pueden aclarar mejor la duda. Si es directamente, le recomendaría llamar a LAN (Número de contacto en Colombia 01 800 094 9490) o a Qantas (Número para llamar desde fijo en Colombia 1-800-7522347). Saludos.

  2. Hola,

    Tu esposa cuantas horas está trabajando al día? Ella tiene visa de residente y eso le ayudó a conseguir trabajo más facil? Crees que actualmente un colombiano con visa de estudiante puede conseguir un trabajo no calificado facilmente?

    Saludos y espero que tu y tu familia estén bien.

    1. Hola,
      En esta semana escribo el post detallado con lo del trabajo. En cuanto a si creo que se pueda conseguir fácilmente… la verdad no conozco los detalles de la visa de estudiante, con esa visa tiene permiso para trabajar? Tiempo completo, o un tope de horas a la semana? En todo caso, no es tan fácil conseguir trabajo no calificado (por lo que he oído no es normal conseguirlo en 1 semana o algo así), pero tampoco es imposible, con esto quiero decir que eventualmente igual si se consigue, y se puede conseguir trabajo suficientemente bueno para mantenerse y ahorrar. De nuevo, no tengo la experiencia de estar acá como estudiante, entonces sólo puedo escribir por lo que he oído.

      Saludos,

  3. Buenas noches. Estoy siguiendo tu blog leyendo cada entrada que creas y agradezco por cada sencillo detalle que das que por cierto no es sencillo, son muy valiosos.
    Mi pareja y yo queremos irnos y mi única duda es sencilla:
    Ella es tecnóloga y yo estoy estudiando licenciatura en inglés lo cual significa que aún no tengo el título pero tanto ella como yo tenemos más de 4 años de experiencia laboral.
    Podemos aplicar a la visa de skilled worker o para ello es necesario que los dos tengamos título profesional?

    Agradezco esta información si la conoces pues es lo único que nos detiene para saber si inscribirnos en el proceso o no.
    Bendiciones.

    1. Hola Fernando.
      Si son casados (o llevan conviviendo más del periodo legal para ser considerados pareja, que creo que son 2 años, pero no estoy 100% seguro), tengo entendido que con que uno de los dos haga el proceso de Skilled Visa, la familia queda cubierta con el mismo tipo de visa, esto es, si ella hace el proceso, y llegan a obtener la visa, esta los cubriría a ambos. Así por lo menos era cuando yo hice el proceso. Sin embargo, para estar completamente seguro te recomiendo revisar los detalles en la página del gobierno. Find a Visa.

      Saludos,

  4. Hola, buenos días

    Me encanta tu blog, felicitaciones! gracias por compartirnos tus experiencias, a mí personalmente me da cierta tranquilidad con respecto a muchas dudas que surgen por lo desconocido, me puedes indicar por favor que apoyo has recibido por parte del gobierno para tu hijo?
    Gracias

    1. Hola Isa,

      Gracias por leer el blog.

      El apoyo del gobierno (ten en cuenta que estas respuestas aplican llegando como residente permanente al estado de Victoria. No sé si haya cambios en otros estados. No aplican como estudiantes.) :

      1. Apoyo en idioma.
      + Al llegar, y durante el primer año, un niño en edad escolar tiene derecho a 2 periodos (6 meses en total) en un colegio especializado en niños que tienen el inglés como segundo idioma. Esto le sirvió mucho, ya que muy rápidamente aprendió el inglés necesario para el colegio.
      2. Apoyo económico.
      + El gobierno por los últimos años nos ha dado un subsidio de dinero para ser utilizado en odontología, lo que implica que prácticamente todo lo que le hemos hecho de odontología (controles, etc) nos ha salido gratis.
      + El gobierno nos da un subsidio familiar cada dos semanas para los hijos, dependiendo del salario anual. Obviamente entre más salario, menos subsidio.
      + El subsidio nos da otro subsidio anual para los implementos del colegio de nuestro hijo.
      + Estamos enviando a nuestro hijo a un colegio público, el cual es muy económico y de muy buena calidad.
      3. Apoyo en temas de actividades.
      + No solo por parte del gobierno, sino de empresas privadas, se ofrecen muchas actividades lúdicas o deportivas, muy económicas y que ayudan a incentivar estas actividades en los niños.

      Saludos,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s